El auge de la venta en línea en redes sociales, la compra sostenible y el comercio en línea entre países es el principal hallazgo del estudioInforme de tendencias de compras en líneade DHL, resultado de una reciente investigación con 12.000 compradores en 24 mercados globales
A medida que el comercio electrónico evoluciona, los consumidores son más exigentes en relación a sus experiencias de compra. Conveniencia, la transparencia y la sostenibilidad ya no son beneficios adicionales, más elementos esenciales en la jornada del cliente. Los minoristas que atienden a estas preferencias pueden aumentar su tasa de conversión,mantener a los clientes fieles y satisfechos. La logística desempeña un papel crucial en este ecosistema, con el 80% de los compradores afirmando que el proveedor influye en sus decisiones de compra, afirma Pablo Ciano, CEO de DHL eCommerce, responsable por el informe
La investigación, que analiza los hábitos de los consumidores de comercio electrónico, detalla las tres principales personas que emergen del estudio. A pesar de las diferencias, todas son sensibles a los precios. El informe ofrece herramientas para que los minoristas en línea se destaquen en este mercado competitivo.
Compradores de redes socialesson personas dinámicas, generalmente con menos de 45 años, que prefieren la conveniencia de comprar por plataformas como Facebook, Instagram y TikTok. Con el 51% comprando en línea de dos a tres veces por semana, ellos adquieren ropa, productos de belleza y artículos domésticos. Valoran experiencias personalizadas, productos exclusivos y buen servicio, con un 76% considerando la sostenibilidad importante. Buscan descuentos (80%) y precios reducidos (90%). Las opciones de entrega influyen en tus decisiones, y el 64% tiene suscripciones de compras en línea
Compradores sosteniblesson consumidores conscientes del medio ambiente, también en su mayoría con menos de 45 años. Ellos compran ropa, productos de belleza y artículos domésticos en línea, con un 31% haciendo compras de dos a tres veces por semana. Exigen imágenes de alta calidad y variedad para decisiones informadas. Aunque valoren la conveniencia, El 73% desea conocer las emisiones de CO₂ de las entregas y el 43% acepta plazos más largos para reducir la huella de carbono de sus compras.También buscan descuentos (79%) y esperan que las opciones sostenibles se conviertan en un estándar en el mercado.
Compradores transfronterizosson aventureros, generalmente con menos de 45 años, buscando mejores precios, calidad y productos únicos en el extranjero. Predominantemente en Europa y en APAC, El 75% compra de minoristas internacionales mensualmente y el 17% semanalmente. Los productos más adquiridos son ropa, electrónicos y cosméticos. Los costos y las opciones de entrega influyen en tus elecciones, con un 38% abandonando el carrito debido a altas tarifas. Son sensibles a los precios, con un 54% comprando fuera para ahorrar y un 46% buscando variedad
"En DHL Global Forwarding", estamos comprometidos a proporcionar soluciones de transporte internacional integrales para el sector de e-commerce. Nuestra experiencia en el agenciamiento de cargas internacional, almacenamiento, despacho aduanero y logística integrada, nos permite optimizar toda la cadena de suministro, garantizando que los productos lleguen a los clientes de manera rápida y eficiente, afirma Eric Brenner, CEO de DHL Global Forwarding en Brasil.
Además de eso, nuestras avanzadas soluciones de TI proporcionan seguimiento en tiempo real y gestión de las cargas, mejorando la experiencia de la industria exportadora e importadora. Según Eric, la empresa ha estado trabajando en soluciones que colaboran con medidas sostenibles. "También nos enfocamos en prácticas sostenibles", utilizando combustibles alternativos y optimizando rutas para reducir la huella de carbono. Con estas iniciativas, continuamos apoyando el crecimiento del comercio electrónico global de manera responsable e innovadora,concluyó el CEO
El informe completoInforme de tendencias de compra en línea de DHL (dhl.com/online-shopper-trends) incluye cinco capítulos y 19 estudios de países (dhl.com/country-reports), abordando temas como tendencias de e-commerce, compras online, entregas y devoluciones, compras transfronterizas y perfiles de consumidores. Accede también al capítulo“Más allá del carro” (dhl.com/beyond-the-basket)