ComenzarNoticiasConsejosEl comercio minorista necesita ser estratégico en el Black Friday para vender bien durante la

El retail necesita ser estratégico en el Black Friday para vender bien durante la fecha y no adelantarse a la Navidad, defiende especialista

Este año, el Black Friday ocurre el 29 de noviembre. Esta es una de las fechas que inaugura las compras de fin de año y se caracteriza por la oferta de promociones masivas en todo el comercio, sea en el sector de electrodomésticos, de moda y vestuario, de calzado, farmacias o en de alimentación. Aunque el período sea de gran expectativa para los comerciantes, es necesario atención para ser estratégico y garantizar buenas ventas en la fecha sin olvidar la Navidad, que viene justo después, según defiende Pedro Albuquerque, cofundador y Director de Nuevos Negocios de RPE – Ecosistema de Pagos Minoristas, empresa enfocada en soluciones de medios de pago

Es interesante que el comercio minorista encuentre un equilibrio al planear promociones para el Black Friday y la Navidad para poder maximizar las oportunidades de ventas en ambas fechas, sin comprometer el rendimiento en una u otra. Los sectores de muebles y electrodomésticos suelen tener una buena fuerza en el Black Friday, pero los segmentos de moda y supermercados, por ejemplo, necesitan acciones dirigidas, con buena gestión de inventario, alineación eficiente entre el comercio minorista y la industria, y el seguimiento muy cercano al cliente para saber cuál es su capacidad de compra en esas fechas, defiende Albuquerque, argumentando sobre la necesidad de que el minorista también realice un análisis de su propio negocio para entender qué puede ofrecer o no en este período de Black Friday

Probablemente, si el comerciante quiere vender más, él necesitará hacer una concesión de crédito mayor para tener más clientes comprando. Entonces, él necesita entender qué herramientas de crédito debe usar, cuáles son las herramientas que los clientes finales más utilizan, y tener la garantía de un buen CRM, que sea bien trabajado y bien ejecutado. Un consejo para atraer al cliente es ofrecer una condición específica y más agresiva cuando utilice la tarjeta propia de la tienda, pues esta forma de pago ofrece más margen de beneficio y permite un mayor crecimiento al minorista, Pedro sugiere Albuquerque

Pero, antes de montar una estrategia definitiva, es importante entender cómo se comporta el consumidor frente a la fecha. De acuerdo con la investigación Comportamiento de Compra y Tendencias para el Black Friday 2024 de Opinion Box y Dito, el año pasado, El 68% de las personas hicieron compras en el Black Friday, siendo que el 54% compraron a lo largo del mes de noviembre o en la semana del Black Friday. Además de eso, 43% de las personas compraron solo en e-commerce, mientras que el 39% compró tanto en tiendas físicas como en el comercio electrónico y el 14% compró solo en tiendas físicas. Endosando el comentario de Pedro Albuquerque, el sector de electroelectrónicos y electrodomésticos lideró las ventas, con el 32% de ellas. Ropa y accesorios quedó en segundo lugar con el 27% de las ventas y productos de belleza y cosméticos en tercero, con 18%. El sector de alimentos y bebidas consumió el 9% del consumo, empatando con el de librerías

"Hay un cambio ocurriendo en el comercio minorista en los últimos años que es el del papel de la tienda física", que ha ido más hacia un lado de servicios y experiencia. Ella también es un punto de apoyo para la retirada de productos y sigue teniendo un papel fundamental en las ventas y también en la captación de clientes, comenta el cofundador de la RPE – Ecosistema de Pagos Minoristas

La encuesta de Opinion Box también reveló que el 55% de las personas ya decidieron que van a hacer compras en el Black Friday de este año, siendo que el 56% pretende comprar electroelectrónicos y electrodomésticos; El 43% quiere adquirir ropa y accesorios; 33%, artículos para el hogar y decoración. La expectativa para el sector de alimentos y bebidas es del 14%, empatado con el de deportes. De manera general, el escenario es positivo, pues el 43% de las personas informaron que planean gastar más en el Black Friday de este año que el año pasado

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]