La TerraPay, empresa global de transferencia de dinero, anunció el nombramiento de Juan Loraschi como nuevo vicepresidente y jefe de negocios de América del Norte. La decisión estratégica refuerza el compromiso de la empresa en expandir su presencia en el creciente mercado de transferencias de dinero en las Américas
Con una carrera notable en los sectores de servicios financieros y productos de consumo, Loraschi trae a TerraPay una amplia experiencia en gestión general, operaciones y actuación internacional. Su capacidad para impulsar el crecimiento rentable en mercados nacionales e internacionales fue un factor determinante para su elección
El mercado de transferencia de dinero en Estados Unidos superó los 200 mil millones de dólares en remesas en 2023, presentando oportunidades significativas de crecimiento. En las últimas tres décadas, el sector en las Américas se expandió 25 veces, sin señales de desaceleración
Antes de ingresar a TerraPay, Loraschi ocupó cargos de liderazgo en Western Union, incluyendo vicepresidente global de Go-To-Market y Precios y jefe de la región noreste de EE. UU.. También actuó como jefe de la región andina y América Central, además de vicepresidente de desarrollo de negocios en Intermex. Su fluidez en inglés, el español y el portugués se consideran un diferencial para liderar los esfuerzos de la empresa en las Américas
Sudhesh Giriyan, presidente de pagos transfronterizos de TerraPay, expresó entusiasmo con la llegada de Loraschi, destacando su experiencia y conocimiento del mercado de las Américas como factores cruciales para la expansión de la empresa en la región
Por su parte, Loraschi manifestó su satisfacción por ser parte de la misión de TerraPay de revolucionar la transferencia global de dinero, enfatizando las oportunidades del mercado norteamericano y su compromiso en contribuir al crecimiento y éxito de la empresa en la región
La nominación de Juan Loraschi está alineada con las iniciativas estratégicas de TerraPay para mejorar la inclusión financiera, simplificar los pagos transfronterizos y promover el crecimiento sostenible en toda la región de las Américas