El año de 2024 marcó un récord en el emprendedurismo brasileño, con más de 3 millones de nuevas micro y pequeñas empresas registradas. Con un panorama económico favorable y una proyección de crecimiento del PIB en 2,4% para 2025, el momento es propicio para innovación y expansión, según la investigación de ⁇ Tendencias de Emprendimiento para 2025 ⁇ del SEBRAE. Sin embargo, también es importante invertir en tecnología y adaptación a las tendencias de consumo, además de garantizar la protección legal de sus marcas y productos para asegurar un crecimiento sostenible.
La abogada Vanessa Albuquerque, especialista en propiedad intelectual y socia del Cone Sur Marcas y Patentes, alerta:⁇ Muchos empresarios se enfocan sólo en el crecimiento y olvidan de un punto fundamental: la protección de su identidad en el mercado. Sin el registro de marca, una empresa puede perder años de trabajo a competidores o incluso enfrentar obstáculos legales que comprometen su futuro.”
Vea DICAS PARA GREAR SUS NEGOCIOS
- Oportunidades para emprendedores en 2025
Con el ascenso del emprendimiento digital y del comercio local, comoplataformas digitalesestán posibilitando que pequeñas empresas compitan en pie de igualdad con grandes empresas. Además de eso, eluso de inteligencia artificial y realidad aumentadaha revolucionado la experiencia del cliente, haciendo la personalización una exigencia cada vez mayor del mercado.
Otro factor relevante es la creciente adopción deprácticas sostenibles y ESG. Emprendedores que invierten en modelos de negocios responsables conquistan no sólo consumidores más conscientes, pero también mayor credibilidad ante inversores y socios estratégicos.
- La importancia del registro de Marcas y Patentes en el crecimiento empresarial
Mientras nuevas oportunidades surgen, la competencia también se intensifica. En este escenario, proteger la propiedad intelectual de su negocio se convierte esencial. Según la Dra. Vanessa,⁇ logo en los primeros pasos de la creación de un negocio, al definir un nombre e identidad, el emprendedor necesita garantizar que realmente será el dueño de su marca, evitando perjuicios futuros.”
Ella aclara que hay una diferencia esencial entre marcas y patentes:
Marcas:Protegen el nombre, logotipo e identidad de una empresa, diferenciándola de los competidores en el mercado.
Patentes:Garanticen exclusividad sobre invenciones y productos innovadores, impidiendo copias y permitiendo licenciamiento o venta.
- Cómo emprendedores pueden protegerse y posicionarse para el futuro
Muchos empresarios creen que el registro de marcas y patentes es un proceso complejo o innecesario para pequeñas empresas. Sin embargo, no invertir en esa protección puede resultar en procesos judiciales, pérdida de mercado y dificultades en la captación de inversiones.
⁇ El proceso de registro involucra cruce de datos, análisis de competencia, pago de tasas y seguimiento de todo el trámite ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). Con una asesoría especializada, el emprendedor evita riesgos y garantiza más seguridad para el futuro de su negocio ⁇, explica a abogada.
Más allá del registro, es esencial monitorear constantemente el mercado para evitar que marcas competidoras intenten apropiarse de nombres similares. Con herramientas adecuadas y apoyo legal, es posible garantizar que la identidad de la empresa permanezca única y protegida.
El éxito en 2025 no dependerá solo de innovación y adaptación, pero también de la capacidad de los emprendedores de proteger sus activos intangibles. El registro de marcas y patentes no es un costo, sino una inversión estratégica que puede hacer la diferencia en la longevidad y valorización de la empresa.en