Más
    ComenzarNoticiasSurgimiento de las LAMs, fin del SEO, campañas automatizadas y análisis de comportamiento...

    Surgimiento de las LAMs, fin del SEO, campañas automatizadas y análisis de comportamiento: las principales lecciones del SXSW 2025 para el marketing del futuro

    El South By Southwest, más conocido como SXSW, mayor festival de innovación, tecnología y creatividad del mundo, finalizó su edición de 2025 con una lista de tendencias para que profesionales y empresas estén atentos. Además de las conferencias y charlas, el evento divulgó el informe Tech Trends con mil páginas repletas de información que afecta el futuro de todos los sectores del mercado.

    Rafael Ataide, director de Data & Tech deAdtaily posgraduado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial por la PUCRS, examinó el contenido para resumir, de manera rápida y sencilla, lo que hay de más importante entre lastendenciashacer marketing. Es importante observar el escenario de todas las grandes industrias, pues las transformaciones que afectan a la sociedad naturalmente cambian los comportamientos de consumo. Los cambios que afectan directamente al marketing requieren atención ahora mismo — después de todo, las tendencias solo se concretan cuando actuamos, comenta.

    De forma general, el evento giró en torno a temas como la inteligencia artificial, robótica, computación cuántica y movimientos de alto impacto como tecnologías orientadas a mitigar la crisis climática. De los insights más amplios a los más específicos, Rafael explica para qué los profesionales del marketing deben prepararse.

    LAM: del texto a la acción

    "Las IA que han ganado popularidad recientemente son modelos de lenguaje", llamados Modelos de Lenguaje Grande, o LLMs. Su actuación se centra en la producción de texto. Ahora, comienzan a surgir los LAMs: Modelos de Acción Grande. Es decir, veremos IAs que no solo se comunican, pero que activamente realizan acciones, explica el especialista.

    El informe de SXSW destaca el LAM de Microsoft, que se está construyendo con una base de datos de 76 mil combinaciones de plan-y-tarea. El objetivo es que la herramienta sepa qué hacer en determinados escenarios y luego automatice estas actividades. La previsión es que, hasta 2030, más de 125 mil millones de dispositivos conectados generan datos de comportamiento continuos, lo que va a alimentar cada vez más la capacidad de los LAMs de aprender y actuar de forma autónoma.

    El fin del SEO?

    La mayor parte de las personas ya se ha dado cuenta de que el espacio tan deseado en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google, ahora, pertenece a la IA. Esto ha llevado a las organizaciones a reflexionar sobre sus estrategias de SEO. Las personas aún buscan profundización en páginas completas, pero es inevitable que contenidos superficiales y triviales dejen de generar clics, una vez que la inteligencia artificial proporciona las respuestas fácilmente, apunta Rafael.

    Además de centrarse en la creación de contenidos personalizados y completos, es importante también entender el cambio en la forma en que las personas investigan. Con el avance en el uso de herramientas como ChatGPT, los usuarios comienzan a intercambiar las palabras clave por frases más largas, inclusivo en tono de conversación. Es un reflejo también del uso creciente de chatbots y asistentes de voz.

    Campañas automáticas

    La IA ya ha comenzado a ir más allá del copywriting y del diseño: las propias campañas están siendo automatizadas de punta a punta. Hay nuevas plataformas gestionando campañas desde la ideación hasta el análisis de resultados, ajustando automáticamente los parámetros en función de datos en tiempo real.

    Es probable que los grandes sistemas de marketing, como Hubspot y Salesforce, pasen a ofrecer estas posibilidades pronto. Los profesionales comienzan a crear campañas solo con comandos simples, como si fuera un prompt en ChatGPT, añade a Rafael.

    Análisis de comportamiento

    Las soluciones de reconocimiento facial se están desarrollando rápidamente, con usos que pueden aplicarse directamente en tiendas y otros establecimientos, o incluso en llamadas en línea. Son tecnologías que pueden evaluar expresiones faciales minuciosamente, identificando el compromiso real de los consumidores en tiempo real.

    MoodMe y MorphCast son algunos ejemplos de herramientas que realizan este análisis. También hay soluciones como Viso Suite, que rastrea patrones de comportamiento como el tiempo de espera y el flujo de clientes. "Estas posibilidades pueden cambiar significativamente el marketing". Sin embargo, también generan debates sobre la privacidad de datos. La Unión Europea ya ha prohibido la creación de bases de datos a partir del reconocimiento facial, ya sea tomado de cámaras de seguridad o de internet. Vamos observar cómo los reglamentos y las nuevas tecnologías van a encontrar equilibrio de aquí en adelante, pero ciertamente veremos más sobre el tema pronto, concluyó Rafael Ataide.

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo ayudar con eso..actualización de comercio electrónico.org
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce.
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]