Atraer capital va mucho más allá de tener una idea innovadora. Las startups que buscan recursos necesitan demostrar métricas concretas, un modelo de negocio bien estructurado y un plan claro de crecimiento para convencer a inversores cada vez más selectivos
SegundoMarilucia Silva Pertile, cofundadora deIniciar Crecimientoy mentora de startups, la preparación para la captación de inversiones comienza mucho antes de la primera reunión con un inversor. Los fondos de Venture Capital quieren startups que sepan a dónde quieren llegar y cómo van a utilizar los recursos. "Un pitch bien hecho solo funciona cuando hay una planificación sólida detrás", explica
Qué hace que una startup sea atractiva para los inversores
Para conquistar aportes financieros, comoempresas emergentesnecesitan demostrar tracción y potencial de crecimiento. Según un estudio de CB Insights, El 35% de las startups fracasan por no conseguir captar inversiones, muchas veces debido a la falta de claridad en el modelo de negocio o en la ejecución
Marilucia destaca algunos aspectos que marcan la diferencia a la hora de atraer inversores:
- Mercado y problema claro:Es esencial demostrar un problema real y relevante en el mercado y cómo la startup resuelve ese dolor mejor que la competencia
- Modelo de negocio sostenible:Las startups necesitan demostrar que su producto o servicio genera ingresos predecibles y tiene potencial de escalabilidad
- Métricas financieras y operativas:CAC (Costo de Adquisición de Clientes), LTV (Valor de Vida Útil), MRR (Ingresos Recurrentes Mensuales) y la tasa de churn son indicadores fundamentales para mostrar el desempeño de la empresa
- Equipo preparado y comprometido:Los inversores evalúan no solo el producto, sino también el equipo detrás de él. La capacidad de ejecución es un factor decisivo a la hora de apostar por una startup
El poder de un discurso bien estructurado
El pitch es la primera gran oportunidad de captar la atención de los inversores y debe ser directo e impactante. "Un pitch mal estructurado puede comprometer incluso a startups prometedoras", alerta Marilucia
Para aumentar las posibilidades de éxito, un pitch eficaz debe contener
- Propuesta de valor: Lo que la startup hace y qué problema resuelve
- Tamaño del mercado: Oportunidad de crecimiento y potencial de ingresos
- Modelo de negocio: Cómo la empresa genera dinero
- Diferencial competitivo: Lo que hace que la startup sea única
- Métricas y tracción: Resultados ya alcanzados, clientes y proyecciones
- Equipo: ¿Quiénes son los fundadores y por qué son los mejores para ejecutar el negocio
- Uso de la inversión: Cómo se aplicará el dinero para generar crecimiento
Planificación financiera estructurada
La falta de organización financiera es una de las principales razones por las cuales las startups pierden inversiones. De acuerdo con datos de CB Insights, El 38% de las startups cierran por falta de control de caja
Para prepararse para una ronda de inversiones, las startups deben
- Tener una proyección clara de ingresos y gastos
- Controlar la tasa de consumo de caja
- Demostrar cómo la inversión se convertirá en crecimiento
- Mantener la documentación organizada para la debida diligencia (auditoría financiera y jurídica realizada por los inversores antes de la inversión)
“El inversor necesita ver que la startup sabe administrar recursos y tiene un plan claro de crecimiento sostenible”, explica Marilucia
Redes y alianzas estratégicas
Además de la preparación interna, crear conexiones estratégicas es fundamental para startups que buscan captar inversiones. Programas de aceleración, eventos del sector y mentorías son oportunidades valiosas para expandir la red de contactos y atraer la atención de inversores
La captación de inversiones comienza mucho antes de la reunión con un fondo. Construir una relación con inversores y estar presente en el ecosistema aumenta las posibilidades de conseguir un aporte en el momento adecuado, refuerza Marilucia
Los inversores buscan startups preparadas
El mercado de Venture Capital se ha vuelto cada vez más selectivo. Según el informe "Estado Global de Capital de Riesgo 2023", las aportaciones han disminuido globalmente, volviendo a los inversores más criteriosos. Esto significa que las startups que se preparan estratégicamente tienen muchas más posibilidades de destacarse
“No basta tener una idea prometedora. El mercado premia a los emprendedores que logran demostrar su valor y mostrar que están listos para crecer, concluyó Marilucia
Con la preparación correcta, las startups no solo aumentan sus posibilidades de captar inversiones, pero también garantizan que los recursos recibidos se aplicarán de manera eficiente para impulsar el crecimiento y la consolidación del negocio