ComenzarNoticiasLa retención es una preocupación de la alta dirección

La retención es una preocupación de la alta dirección

A30ª edición del Índice de Confianza de Robert Half (ICRH), que entrevistó a 387 profesionales responsables de la contratación en empresas de todo Brasil, reveló las principales prioridades de gestión a principios de 2025. El estudio destacó que la retención de talentos se ha convertido en la mayor preocupación de los gestores, seguida de cerca por desafíos relacionados con la productividad y la rentabilidad

En la encuesta anterior, referente al segundo semestre de 2024, la retención de talentos ocupaba el tercer lugar en el ranking de prioridades. Otro punto destacado fue la atracción de profesionales, que subió del séptimo al cuarto lugar entre los principales desafíos. En contrapartida, temas como bienestar y carrera han perdido relevancia, cayendo del cuarto al quinto lugar, y del sexto al octavo lugar, respectivamente

“No es sorpresa que la retención y la atracción ganen prioridad en un mercado laboral en auge”, con solo el 3% de desempleo entre profesionales cualificados. En este escenario de pleno empleo, las empresas enfrentan el acoso de otras organizaciones para retener a sus mejores talentos mientras compiten por atraer nuevos profesionales. Esto requiere estrategias claras por parte de los líderes, comenta Fernando Mantovani, director general de Robert Half para América del Sur

Las 10 mayores preocupaciones de los gestores a principios de 2025, según el ICRH

  • Retención: no perder buenos profesionales en el mercado (60%)
  • Productividad:cumplir con las obligaciones de manera más eficiente (56%)
  • Rentabilidad:generar más valor, gastando menos (54%)
  • Atracción:atraer profesionales adecuados para la empresa (52%)
  • Bienestar:promover la salud mental y la calidad de vida (42%)
  • Remuneración:tienen salarios y beneficios competitivos (42%)
  • Tecnología:Comprender los avances y utilizarlos en su beneficio (35%)
  • Carrera:Desarrollar y ofrecer oportunidades de crecimiento (29%)
  • Información del mercado:impactos de la política y la economía en las empresas (24%)
  • Modelos de trabajo:adaptarse y evolucionar en el modelo adoptado (21%)


Los gestores desempeñan un papel central en la definición de prioridades y en el compromiso de los equipos. Empresas que combinan eficiencia operativa, la valorización de talentos y la adaptación a los cambios tecnológicos tienen mayor potencial para alcanzar sus objetivos. Promover la salud mental, ofrecer salarios competitivos y crear oportunidades de crecimiento son iniciativas indispensables en un mercado tan dinámico como el actual, concluye Mantovani

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]