La simplificación prometida por la reforma tributaria, en fase de regulación en el Congreso Nacional, todavía está lejos de ocurrir. La alerta es del abogado tributarista Lucas Ribeiro, CEO de ROIT, empresa de inteligencia artificial para la gestión contable, fiscal y financiera de corporaciones."Con suerte, allí en 2033, afirma
Ribeiro es el ideador de la "Calculadora de la Reforma Tributaria", desenvolvida pela ROIT quando a reforma ainda era a PEC 45/2019, para ayudar al Senado Federal en el análisis de los impactos del texto. Presentó su primera versión en audiencia pública en la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado, y los datos fueron cedidos al Legislativo para subsidiar el trabajo de los parlamentarios
Utilizando recursos como inteligencia artificial a partir de los datos del Sistema Público de Escrituración Digital (Sped) y de los esquemas denominados XML de documentos fiscales, una "Calculadora de la Reforma Tributaria" indica, ahora, que las combinaciones de reglas actualmente en tramitación resultarán en la existencia de hasta 22,5 millones de nuevos escenarios posibles
"La cantidad podrá aumentar o disminuir dependiendo de los cambios que sufrirá el proyecto en el Congreso", anticipa Ribeiro. Así, la propalada “simplicidad” a ser promovida por la reforma tributaria solo podrá concretarse en 2033, cuándo se cerrará el período de transición entre el modelo actual y los cambios traídos por la reforma
A regulamentação da reforma tributária (Emenda Constitucional 132/2023) está baseada, en este momento, en dos proyectos de ley complementaria. O primeiro (PLP 68/2024) trata da Lei Geral do Imposto sobre Bens e Serviços (IBS), de la Contribución Social sobre Bienes y Servicios (CBS) y del Impuesto Selectivo (IS). El texto, entregado por el Ejecutivo a la Cámara en abril, tiene 306 páginas y 499 artículos. El proyecto prevé una alícuota del 26,5%, pero puede variar entre 25,7% y 27,3%, según el gobierno
Está nesse projeto um ponto levado por Lucas Ribeiro aos deputados federais do GT: um eventual aumento de arrecadação de PIS/Cofins em 2024 e 2025, "provocado por la ansia recaudatoria del Gobierno Federal", podrá elevar significativamente la tasa de la CBS, diante da fórmula de cálculo indicada no PLP 68/2024
Outro projeto (PLP 108/2024) vai tratar da atuação do Comitê Gestor do IBS e da distribuição das receitas do IBS entre os entes federativos, según informan el Ministerio de Hacienda y la Cámara de Diputados. Este proyecto fue entregado por el Ejecutivo ahora en junio
“El secretario extraordinario de la Reforma Tributaria, del Ministerio de Hacienda, Bernard Appy, dijo a la prensa que el nuevo sistema no va a exigir nada más que solo la 'simple emisión de factura'. Ahora, esa simplificación, incluso de esta manera, solo será efectiva el 1 de enero de 2033 y hasta entonces las empresas necesitan sobrevivir a los dos sistemas.”
Además de eso, hay innumerables impactos para las empresas que van más allá de la carga tributaria. Son muchos los cambios y preparativos necesarios para convivir con los dos sistemas hasta 2033. En especial, la preparación de caja para capital de trabajo, revisión de precios de compra, precios de venta, margen, procesos de gestión y mucho más. "Nada de esto se está diciendo y el empresario se despertará pronto con un gran desafío que resolver y tal vez sea demasiado tarde", alerta Lucas Ribeiro
Lucas también presentó la necesidad de un "plan B" para los casos en que el Split Payment (modalidad de recaudación del IBS y del CBS, en dos partes) no sea desarrollado en el plazo deseado por el gobierno. “Todo el mundo sabe que desarrollar un software no es nada simple y podemos tener sorpresas y retrasos”, complementa. El contribuyente debe seguir acumulando los créditos por la factura hasta que el sistema esté implementado, no es posible continuar con una solución incompleta, o todavía, con la compra de emergencia de una solución de mercado de Split Payment, eventualmente hasta extranjera
Además de eso, en la Cámara y en el Senado, los textos seguramente recibirán enmiendas, agregando aún más excepciones y particularidades. "Serán cientos de nuevas reglas que deberán ser interpretadas y aplicadas por quienes"? Por el Fisco solo? Solo emisión de factura?Como si fuera muy tranquilo combinar más de 2 mil millones de escenarios tributarios posibles para emitir una factura hoy, sumados a las millones de nuevas reglas que están por venir, apunta Ribeiro
Es fundamental que las empresas de todos los tamaños y los profesionales de contabilidad y tributación comiencen desde ya a preparar estudios profundos de impactos y, principalmente, organicen su gestión para la nueva sistemática de créditos y débitos del nuevo Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), constituido por la CBS y por el IBS, subraya el CEO de ROIT