Más
    ComenzarNoticiasConsejosEl rebranding es la clave para mantener la relevancia de una marca en el

    El cambio de marca es clave para mantener la relevancia de una marca en el mercado

    El rebranding se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan mantenerse relevantes en un mercado cada vez más competitivo. Al rediseñar su imagen, una marca puede revitalizar su posicionamiento, atraer nuevos públicos y adaptarse a cambios en el comportamiento de los consumidores

    Aunque requiere un compromiso de grandes cambios, el rebranding puede ser un potente mecanismo de reafirmación de sus valores. Además de hacerlos más visibles para el público, este cambio también tiene efectos positivos internamente, ya que ayuda a solidificar las prioridades del negocio. Estas, por su parte, pasan a integrar la cultura organizacional y pueden incluso mejorar la autoestima de su fuerza laboral

    Ana Celina Bueno, especialista en marketing, socia y fundadora deAcceso a la comunicación, explica que el rebranding no debe ser visto como un simple cambio estético, sino como una evolución estratégica. El rebranding es más que cambiar el logo o los colores de una marca. Es un proceso profundo que implica entender el momento de la empresa, el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado. Este alineamiento es esencial para que la marca continúe dialogando con su público, por eso exige mucho estudio y preparación, apunta. 

    Identificar el momento adecuado para el cambio de marca

    Entender cuándo es el momento ideal para realizar el rebranding es uno de los mayores desafíos para las empresas. Cambios en el mercado, como la entrada de nuevos competidores o el cambio en los valores de los consumidores, pueden indicar la necesidad de un nuevo enfoque. Además de eso, crisis de imagen o la percepción de que la identidad está desactualizada son señales de alerta que no deben ser ignoradas

    No es de hoy que marcas globales utilizan estas estrategias para posicionarse en el mercado. Apple abrazó el minimalismo en toda su línea de productos, mientras que Pepsi invirtió 1 millón de dólares recientemente para revitalizar su logo y posicionarlo como una marca que usa menos azúcar. Estas apuestas tienen el poder de alterar la percepción de los consumidores sobre los productos y servicios de una empresa, independientemente de su dominancia en el mercado mundial o regional

    Rodney Torres, Director de Creación deAcceso a la comunicación, destaca que los rebrandings realizados en el momento equivocado pueden ser perjudiciales para una marca. Por otro lado, dejar de invertir en una renovación de la identidad de una empresa puede enviar un mensaje negativo a sus consumidores. "Una marca que no acompaña los cambios culturales y comportamentales de su público corre el riesgo de volverse irrelevante". El rebranding es una oportunidad para reconectar con los consumidores y reafirmar el propósito de la marca. Sin embargo, esa decisión debe basarse en datos y conocimientos sólidos sobre el negocio y el cliente, resalta

    Desafíos y consideraciones financieras

    A pesar de los beneficios, el rebranding trae desafíos que no se pueden ignorar, especialmente en lo que respecta a los costos involucrados. La implementación de una nueva identidad visual y verbal exige inversiones considerables, lo que impone una planificación presupuestaria. Al fin, este es un trabajo que va más allá de actualizar el logo y las aplicaciones, pero también se revisa cómo la marca se expresa desde el punto de vista del texto, expresiones y contenidos

    Rodne Torres destaca la importancia de elegir el momento adecuado para este movimiento estratégico. El rebranding debe ser planeado con cuidado para no sobrecargar a la empresa. Es fundamental evaluar si la empresa tiene la estructura necesaria para sostener esta transición sin comprometer sus operaciones, recomienda

    Estos cuidados necesarios reflejan la importancia de la renovación de una marca, un movimiento que puede significar un cambio de página en términos de identidad e incluso posicionamiento en el mercado. Cuando se hace en el momento adecuado, el rebranding tiene el potencial de revitalizar la visión del consumidor sobre una empresa, que permanece más viva y fresca en sus referencias. Y una ganancia como esta no tiene precio

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]