Microempresarios Individuales (MEIs), Microempresas (MEs) y Empresas de Pequeño Tamaño (EPPs) tienen hasta el 31 de enero de 2025 para regularizar sus deudas con la Receita Federal y garantizar la permanencia en el régimen del Simples Nacional. La medida es esencial para evitar la exclusión de más de 1,8 millones de empresas notificadas en octubre, debido a deudas que suman R$ 26,7 mil millones
De acuerdo con la Receita, quien no salde las deudas será excluido del Simples Nacional a partir del 1 de febrero de 2025, perdiendo beneficios como la carga tributaria reducida y simplificada
Para regularizar la situación, las empresas pueden acceder al portal del Simples Nacional, el e-CAC o el sistema Regularize de la PGFN. La Receita ofrece condiciones especiales de pago a plazos, como descuentos de hasta 100% en intereses, multas y cargos legales, además de financiación en hasta 133 cuotas con entrada reducida. La primera cuota debe ser pagada hasta la fecha límite
Según Filipe Bandeira, abogado y contador de Fonteles & Asociados, la regularización también involucra a la Hacienda Estatal y Municipal, dependiendo de la actividad de la empresa. Es fundamental que las empresas consulten a un contador para identificar deudas o pendientes que puedan impedir la continuidad en el Simples Nacional. Además de eso, empresas que aún no están en el régimen, pero desean unirse, también necesitan regularizar sus deudas hasta el 31 de enero, explica el especialista
Las empresas que no regularicen sus deudas enfrentarán la exclusión del Simples Nacional; pérdida de beneficios fiscales; dificultad para emitir facturas y renovar contratos y perjuicio en la competitividad, especialmente en sectores que dependen de licencias y contratos públicos
El Sebrae refuerza que mantener los tributos al día también garantiza el acceso a beneficios previsionales, como jubilación y salario de maternidad, participación en licitaciones públicas y líneas de crédito
Con un proceso simple y digital, la Receita busca incentivar la sostenibilidad financiera de los negocios y garantizar que los emprendedores aprovechen esta oportunidad para mantener su competitividad en el mercado