Más
    ComenzarNoticiasLegislaciónEl plazo final para la regularización en el Simples Nacional se cierra el 31 de

    Plazo para regularización en Simples Nacional vence el 31 de enero

    Los Microempresarios Individuales (MEIs) y las Micro y Pequeñas Empresas (MPEs) tienen hasta el próximo 31 de enero para regularizar sus pendientes ante la Receita Federal y evitar la exclusión del Simples Nacional. El régimen especial ofrece una carga tributaria reducida y es una de las principales modalidades de pago de impuestos para pequeños emprendedores en Brasil

    De acuerdo con Fernando José, líder contable de Agilize, “quem não regularizar até 31/01 somente poderá retornar tanto ao MEI como ao Simples Nacional em janeiro de 2026. Además de eso, la otra opción para quienes no puedan regularizarse a tiempo es resolver las pendientes, bajar el CNPJ y abrir una nueva empresa en el Simples Nacional

    Consecuencias de la exclusión del Simples Nacional

    Para los MEIs, la exclusión significa dejar de pagar el monto fijo mensual y pasar a recaudar impuestos en función de la facturación, lo que puede elevar la carga tributaria a un promedio de 13,33% y 16,33%. En resumen, la principal desventaja es el aumento de la carga tributaria, refuerza Fernando José. Además de eso, el emprendedor también enfrenta más obligaciones fiscales y puede tener dificultades en el día a día operativo

    Para las MIPYMES, el impacto es igualmente significativo. "Al ser excluidas", las empresas pasan al régimen normal, lo que implica en pagar más impuestos en comparación con el Simples Nacional. Además de eso, aumenta también la cantidad de obligaciones que deben cumplirse ante el fisco, explica

    Opción para quienes no cumplen con el plazo

    Emprendedores que no logren regularizar las deudas hasta el final del plazo tienen la opción de dar de baja el CNPJ y abrir un nuevo registro en el Simples Nacional. Sin embargo, es necesario regularizar las deudas antes de dar de baja el CNPJ, dado que las deudas pueden estar vinculadas al CPF del empresario, alerta Fernando José

    Emisión de facturas durante el periodo de exclusión

    Incluso las empresas que negocien deudas y regularicen pendientes catastrales pueden enfrentar dificultades durante el período de exclusión. Sin embargo, Fernando José aclara que la emisión de facturas no se interrumpirá: “La emisión de la factura continúa normal. Lo ideal es contar con una contabilidad asociada para el control de la tributación durante el período de exclusión, pues es necesario un trabajo muy cercano para evitar el pago de impuestos innecesarios

    Para quienes quieren identificar las pendientes, es necesario acceder alPortal Nacional Simpley verificar la situación catastral en "Consulta Optantes", insertando el CNPJ. 

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]