Más
    ComenzarNoticiasConsejosPor qué muchos CEOs tienen dificultad para delegar? ¿Qué es la IA?

    Por qué muchos CEOs tienen dificultad para delegar? ¿Qué tiene que ver la IA con esto?

    Delegar tareas es parte de la rutina de los ejecutivos en cargos de alta dirección. Es una postura que contribuye al perfeccionamiento de la competencia del equipo e incluso ayuda a mantener a los colaboradores motivados. Sin embargo, para muchos conceder tareas y responsabilidades a otros para que las ejecuten sigue siendo un gran desafío. Un estudio State of the Global Workplace 2023 de Gallup, hecho con más de 1.400 ejecutivos en Estados Unidos, identificó que tres cuartos de los encuestados tienen dificultad para delegar

    Para Rodrigo Magalhães, socio de EXEC, muchos CEOs terminan involucrándose en cuestiones operativas por motivos que pueden incluir la falta de confianza, coraje y buenas dosis de perfeccionismo. "La confianza es un elemento importante a la hora de delegar tareas y tiene una fuerte conexión con el coraje". Para confiar en el otro, él necesita tener la audacia de transferir algunas de las decisiones y acciones a su equipo directo e indirecto

    Para Magallanes, delegar no significa necesariamente que la actividad no será supervisada. "Even if the CEO demands a task", una función o actividad, ella necesitará ser monitoreada para que él pueda estar al tanto de lo que está sucediendo

    Además de eso, según él, la dificultad para delegar también puede estar relacionada con las propias características personales del profesional, cómo ser centralizador y perfeccionista

    La dificultad para delegar puede generar algunos impactos negativos no solo para el profesional, sino también para la empresa. Entre los puntos destacados por Rodrigo en este sentido está la ausencia de visión a largo plazo, falta de atención a lo que sucede en el mercado, además de la inexistencia de enfoque en los objetivos macro. “El CEO que se enfoca demasiado en el día a día acaba teniendo menos tiempo para pensar en innovación, transformación y en el futuro. Él pierde mucho al dejar de mirar hacia fuera de la empresa, perdiendo lo que sucede en el mercado, además de no prestar atención a las metas más amplias de la organización, que involucran las grandes acciones transformacionales que ayudan a mover el indicador de la compañía

    La IA puede perjudicar la capacidad de delegar de un CEO

    La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha generado algunos temores en el mercado de que la tecnología podría reemplazar algunas posiciones y, para algunos, puede reforzar aún más el miedo a delegar tareas o funciones. De acuerdo con una encuesta realizada por ADN Digital en algunos países, los CEOs están temerosos de ser reemplazados por máquinas – El 43% de los encuestados confirmó sentir esa inseguridad. "Recientemente participé en un foro en Londres que trajo este tema a discusión". Algunos elementos en ese sentido aún no han evolucionado, principalmente en lo que respecta al juicio de valor, es decir, la IA aún no sabe con claridad qué es correcto y qué es incorrecto, resalta Rodrigo

    El socio de EXEC tranquiliza e informa que la IA no debe reemplazar a un CEO, pues ella no es capaz de aportar un atributo importante para la toma de decisiones, la intuición."Para la toma de decisiones", la palabra final aún es de un humano, que se compromete con una información, acción, diagnóstico o solución, y utiliza la IA como apoyo a la decisión.a construir.”

    Magalhães señala que la IA puede ayudar al CEO en diversas áreas, sea en la toma de decisiones, proporcionando información y análisis de mercado, además de ayudar en la formulación de estrategias de negocio basadas en tendencias y datos actualizados. Además de eso, puede mejorar la comunicación empresarial, ayudando en la redacción y revisión de documentos corporativos, como informes, correos electrónicos importantes, discursos y comunicados, y contribuir a la gestión del tiempo, resalta. De acuerdo con la investigación de ADN, El 45% de los ejecutivos afirmaron que toman decisiones basadas en datos e información utilizando ChatGPT

    El socio de EXEC destaca además que la IA puede servir de apoyo en la generación de ideas creativas para el desarrollo de nuevos productos, servicios o estrategias de marketing, así como crear materiales educativos y proporcionar contenidos personalizados para la capacitación de equipos o actualización profesional individual. “O ChatGPT, por ejemplo, hay mucha información y una amplia base de datos, qué es importante para poder entender lo que el mercado está haciendo, además de facilitar la creación de contenido para la formación y capacitación de colaboradores, enfatiza

    De acuerdo con el socio de EXEC, el CEO que no se rinda a la IA puede perder espacio en el mercado. 

    Cómo delegar más y volverse más estratégico

    En un momento de grandes transformaciones en el mercado, Rodrigo eligió cinco consejos para ayudar al CEO a desapegarse de la rutina operativa y volverse más estratégico

    1. Que tengas un buen "N1". Es importante que esté rodeado de buenos líderes por debajo de él, como vicepresidente, directores y gerentes que puedan abrazar cuestiones operativas. "Necesitan ser muy buenos para que el CEO pueda confiar en ellos"
    2. Crea rutinas para monitorear las metas más amplias. “Esto también implica establecer algunos rituales de gestión para que el CEO no se sienta muy distante de lo que son las actividades del día a día”
    3. Utiliza la tecnología para seguir lo que está sucediendo. “Pero eso no significa que el líder deba ser copiado en todos los correos electrónicos, mensajes, estar en todos los grupos de WhatsApp, alerta
    4. Ejercita la práctica de delegar todos los días y pregúntate en todo momento. "Es un ejercicio de comportamiento", dejando que las personas tomen decisiones y evitando la no centralización de la gestión

    Para Magallanes, el papel del CEO es liderar al equipo, definir estrategias y tomar decisiones que exigen creatividad, visión de negocios y empatía. "Es delegando que el líder logra extraer lo mejor de sus equipos y ejercer la gestión estratégica de personas", concluye

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]