Las pequeñas y medianas empresas enfrentan el constante desafío de crecer y destacarse en medio de las rápidas transformaciones y la alta competitividad en el mercado. De acuerdo con un estudio del Sebrae, la mitad de los negocios cierran antes de cumplir cinco años, siendo la falta de planificación una de las principales razones para este índice
Pensando en eso, la planificación estratégica y el networking son herramientas indispensables para las pymes. Eso es porque, además de lograr aumentar la facturación y construir negocios sólidos, la construcción de una red de contactos sólida puede ayudar a superar barreras, especialmente para empresas que tienen recursos limitados.
SegundoSamuel Modesto, contador formado por la FACAPE, especialista tributario por la FJN-CE y autor del libro “Más allá de los números”, la definición de estrategias es esencial para que las pymes alcancen sus objetivos. "Cuando trabajas con metas claras y un plan alineado a las necesidades del mercado", puede aprovechar mejor sus recursos, reducir gastos e identificar oportunidades que impulsan la facturación, explica
Cómo definir estrategias y ampliar contactos profesionales
La planificación estratégica no es solo una herramienta para el crecimiento a corto plazo, sino también para la construcción de negocios sólidos y resilientes a lo largo del tiempo. Modesto también destaca la importancia del networking como un diferencial estratégico para emprendedores. El intercambio de experiencias y la construcción de conexiones ayudan a abrir puertas, generar asociaciones e incluso acceder a mercados que, por sí solo, no sería posible alcanzar, afirma
Para empresas que desean impulsar sus resultados, el primer paso es mapear objetivos claros y definir prioridades. Modesto sugiere dividir las metas en corto, medio y largo plazo, estableciendo indicadores de rendimiento para medir el progreso. "Un plan eficiente debe ser revisado constantemente". Es fundamental ajustar las estrategias a medida que el mercado cambia y surgen nuevas oportunidades, alerta
En lo que respecta al networking, el consejo es comenzar participando en eventos específicos del sector. Prepárate antes: lleva tarjetas de visita, conozca a los participantes de antemano y tenga un discurso claro sobre lo que su empresa ofrece. "El networking eficiente no es solo intercambiar contactos", pero construir relaciones de valor basadas en confianza y colaboración mutua, refuerza Modesto
“Business Connection”: un evento que crea puentes hacia el éxito empresarial
Durante el evento “Conexión Empresarial”, qué pasa, en Petrolina (PE), el 27 de enero, Modesto, con la participación de otros seis expertos del Valle del São Francisco, conducirá una inmersión profunda sobre cómo planificar estratégicamente para aumentar la facturación y alcanzar la tan soñada estabilidad financiera
Además de eso, la capacitación ofrece la oportunidad de utilizar el networking de forma práctica. “Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que emprendedores y pequeños empresarios puedan aplicar de inmediato”, optimizando procesos, explorando nuevas oportunidades y construyendo relaciones profesionales que agreguen valor a sus negocios, afirma el mentor