Honeywell acaba de divulgar su más reciente Investigación de IA en el sector minorista. El contenido destaca que más de 8 de cada 10 minoristas planean aumentar el uso de automatización e inteligencia artificial (IA) en sus operaciones, con premisas como adaptación a los cambios en el comportamiento del consumidor, mejorar las habilidades de los empleados y aumentar la eficiencia para los compradores
El estudio, realizado con grandes minoristas y consumidores de Estados Unidos durante el período que precede las fiestas de fin de año, también reveló que el 35% de los minoristas planea aumentar significativamente su inversión en IA para abordar los mayores problemas que enfrentan en el clima acelerado y descentralizado de hoy, incluyendo una gestión de devoluciones mejorada, automatización de la atención al cliente y monitoreo de la disponibilidad del producto
"Realmente estamos en medio de una nueva era para el comercio", en qué la evolución de los recursos de IA causará un impacto positivo en el viaje del comprador, en la experiencia del empleado y en la operación de la cadena de suministro del minorista, dijo David Barker, presidente de Honeywell Productivity Solutions and Services. "En su camino hacia las operaciones autónomas", las soluciones deben proporcionar datos accionables que ayuden a mejorar las habilidades de los colaboradores del sector, completa
La investigación también reforzó que los minoristas del segmento están utilizando IA para mejorar las habilidades de los empleados y mejorar su experiencia en el trabajo, lo que puede, en última instancia, ayudar a cubrir las más de 580 mil vacantes de empleo proyectadas en Estados Unidos para este año¹
Principales conclusiones del estudio:
- Más de la mitad de los líderes de retail encuestados dijeron que la IA mejora la retención de empleados. Además de eso, El 52% cree que la IA puede ayudar a los colaboradores a avanzar más rápidamente en sus carreras, expandir sus habilidades sociales y proporcionar valor continuamente a sus trabajos
- Más de la mitad (6 de cada 10) de los ejecutivos de retail dijeron que las herramientas de IA facilitan el trabajo de los empleados, mientras el 55% dijo que aumentan la satisfacción en el día a día. Esto se alinea con el enfoque creciente del sector minorista en cómo la satisfacción de los empleados puede apoyar la experiencia del cliente para sus negocios
- La IA también está desempeñando un papel cada vez más importante en la mejora de la experiencia del cliente para los compradores, tanto al comprar en línea como personalmente. Ella puede proporcionar a los compradores mejor acceso a la información, transacciones más rápidas, así como una manera más fácil de comparar precios
Los hallazgos clave de la encuesta de Honeywell a compradores minoristas incluyeron:
- Dos tercios de los consumidores encuestados (66%) informaron que utilizaron IA durante las compras, sea para hacer una pregunta a través de un bot de chat, comparar precios de un artículo entre minoristas o resumir evaluaciones de clientes
- Comparar precios entre tiendas es de lejos el caso de uso más buscado para IA (53%), seguido por verificar la disponibilidad del producto (41%) y tener una experiencia de pago más simple y perfecta (34%)
Para saber más sobre los resultados de la investigación y cómo las soluciones de IA de Honeywell están ayudando a dar forma a la nueva era del comercio minorista, visitahttps://automation.honeywell.com/us/en/industries/retail.
Metodología
Honeywell contrató a Wakefield Research para llevar a cabo la Encuesta de Ejecutivos Minoristas de Honeywell y la Encuesta de Consumidores Minoristas de Honeywell (colectivamente llamadas "Encuesta de IA en Retail de Honeywell"). Estas fueron encuestas realizadas en formato "Omnibus Survey" y ocurrieron del 2 al 8 de diciembre de 2024 utilizando una invitación por correo electrónico y formato de encuesta en línea. Una encuesta de ejecutivos de retail entrevistó a 100 ejecutivos de EE. UU. que cumplían con el requisito mínimo de vicepresidente en empresas de retail con un ingreso anual mínimo de 100 millones de dólares. La Encuesta de Consumidores de Retail entrevistó 1.000 adultos norteamericanos representativos a nivel nacional, con edades entre 18 y más