La NRF 2025 consolidó su papel como el mayor evento global del retail, reuniendo a más de 40 mil participantes y mil expositores en Nueva York para discutir innovación, transformación tecnológica y tendencias emergentes en el sector. La feria trajo una programación intensa, con experiencias inmersivas y charlas de líderes que están moldeando el futuro del retail
Payface estuvo presente en el evento, integrando la comitiva de BTR-Varese. Representada por su COO, Felipe Barroso, la empresa se sumergió en el vibrante escenario del comercio minorista de Nueva York, con visitas a vitrinas icónicas y modernas de la ciudad y una experiencia inmersiva con el Apple Vision Pro en la tienda insignia de Apple. “Entender el contexto de una de las capitales mundiales del retail fue esencial para alinear las tendencias presentadas en la NRF a nuestra visión de innovación”, comentó Barroso
Inteligencia artificial: el gran destaque
La inteligencia artificial (IA) fue el principal enfoque del evento, permeando discusiones sobre cómo está transformando la conexión entre marcas y consumidores, personalizando experiencias y optimizando operaciones. Líderes como Deb Hall, de Starbucks, y Todd Garner, do Sam's Club, destacaron la experimentación rápida y la adopción a gran escala como estrategia esencial para maximizar el potencial de la IA
Entre las soluciones prácticas presentadas por expositores en la feria, se destacaron agentes de IA para diseño, marketing, precios y logística. Estas herramientas permiten la creación ágil de colecciones y campañas, precios dinámicos por ubicación y enrutamiento personalizado de envíos y devoluciones, proporcionando decisiones más asertivas, resultados más rápidos y experiencias de consumo más personalizadas
Michelle Evans, de Euromonitor, destacó que, aunque la tecnología haga que los procesos de compra sean más complejos, también eleva las expectativas de los consumidores por experiencias integradas y fluidas. Además de eso, resaltó el protagonismo creciente de la marca propia, que dejó de ser solo una alternativa de bajo costo para convertirse en una estrategia de refuerzo de la identidad de las marcas
Payface: Tecnología para experiencias de compra más ágiles y personalizadas
En este contexto, la tecnología de Payface se destaca. “Nuestra biometría facial, basada en IA, ofrece jornadas de compra seguras, rápidas y personalizadas. Para el segmento de marca propia, por ejemplo, integramos la identificación y el pago biométrico con los sistemas de PDVs y medios de pago propios de los minoristas, garantizando una experiencia fluida tanto en línea como fuera de línea, explicó Felipe Barroso
Otras innovaciones destacadas en el evento incluyeron cabinas de video 360º, que utilizan mapeo corporal para recomendaciones de estilo y tamaño, y los adhesivos con sensores para aplicación en góndolas, que permiten una mejor gestión de rupturas y stocks
El futuro del comercio minorista
La NRF 2025 confirmó que el futuro del comercio minorista será moldeado por una combinación de tecnología y transformación en la forma en que las empresas se organizan y ejecutan sus procesos. En un mercado dinámico, fragmentado y competitivo, adoptar la tecnología como núcleo de las operaciones y de las decisiones estratégicas dejó de ser una ventaja competitiva para convertirse en esencial para la supervivencia y evolución de las empresas. En este contexto, las soluciones de identificación, la autenticación y el pago por biometría facial de Payface tendrán un papel decisivo, impulsando a las empresas líderes de la nueva era del comercio minorista