La Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABcripto) saluda la iniciativa del Banco Central de abrir, este viernes (08), dos consultas públicas para regular el mercado de activos virtuales, marcando un avance significativo en el estímulo al diálogo democrático sobre el sector en el país. Esta iniciativa se suma a otras importantes acciones recientes, como las de la Receita Federal y de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
“A ABcripto, así como en iniciativas anteriores, participará activamente de estas consultas y pretende presentar, dentro del plazo estipulado por las autoridades, sus respuestas y consideraciones que representan el mercado brasileño y sus asociados, destaca al CEO de la entidad, Bernardo Srur.
La consulta pública nº 109 trata de la regulación de los servicios de activos virtuales previstos en el artículo 5 de la Ley 14.478, detallando el funcionamiento de las sociedades autorizadas por el BC y las tarifas aplicables. Las nuevas reglas proponen la creación de tres modalidades de prestadoras de servicios: intermediarias de activos virtuales, custodios y corredoras, cada una con obligaciones de gobernanza y requisitos mínimos de capital y patrimonio neto. La consulta nº 110 aborda el proceso de autorizaciones de estas sociedades.
Paralelamente, la Receita Federal anunció, este jueves (7), la apertura de una consulta pública para actualizar la Instrucción Normativa 1.888, que regula la declaración de criptoactivos, con la nueva regla apodada DeCripto. Además de eso, la CVM se está preparando para lanzar una consulta pública sobre la reforma de la Resolución 88, que regula ofertas de crowdfunding y aborda la tokenización de activos de deuda.
Sabemos que la construcción regulatoria prevista para este año aún no ha terminado, y otras consultas públicas, como las de la CVM, aún están por venir. Por eso, el evento Criptorama 2024, promovido por ABcripto y que reunirá a los grandes nombres del mercado los próximos días 19 y 20 de noviembre, será un espacio esencial para discutir los rumbos de la criptoeconomía, refuerza Srur, la asociación fomenta la participación del sector en las consultas, para fortalecer un ambiente de colaboración y construcción conjunta esencial para el futuro de los criptoactivos y activos digitales en Brasil.