Lanzar un nuevo producto siempre es un desafío, especialmente en mercados cada vez más competitivos. Desde la concepción hasta la llegada al consumidor final, errores estratégicos pueden comprometer meses de trabajo y altos inversiones. Rafael Ribas, especialista en marketing de producto, explica que fallas comunes en el proceso de lanzamiento a menudo están relacionadas con la falta de planificación adecuada y la desconexión con las reales necesidades del público objetivo. “El mercado está saturado de ideas prometedoras que fracasan por descuidos básicos. Corregir estos errores es esencial para garantizar el éxito de un lanzamiento, afirma
Uno de los errores más frecuentes, según Ribas, es minimizar la importancia de investigaciones de mercado y pruebas con usuarios. Muchos productos llegan al público sin un análisis concreto de la demanda o del comportamiento del consumidor. Las empresas apuestan por ideas que parecen brillantes internamente, pero no tienen valor percibido por los clientes, explica. Para evitar eso, él recomienda estudios detallados sobre la propuesta de valor y la prototipación con retroalimentación real de los potenciales usuarios
Otro punto crítico es la definición inadecuada de la persona, el perfil ideal del consumidor. Rafael destaca que no entender los intereses, las necesidades y hábitos del público pueden llevar a estrategias de marketing y comunicación desconectadas. "Un posicionamiento mal hecho es como hablar con la persona equivocada en el momento equivocado", alerta. La solución es construir un perfil detallado del cliente ideal y ajustar el producto y las campañas a esas características
Ribas también menciona el impacto negativo de negligenciar métricas y el seguimiento del rendimiento durante y después del lanzamiento. Sin indicadores claros, como tasas de conversión y costo de adquisición de clientes (CAC), las decisiones empresariales se basan en suposiciones. "Seguir datos en tiempo real es crucial para corregir el rumbo rápidamente", "si algo sale de lo planeado", refuerza. Además de eso, un plan de contingencia ayuda a lidiar con imprevistos, como ventas por encima o por debajo de la expectativa
Otro error común es el miedo excesivo a fallar, que muchas veces impide el lanzamiento en el momento ideal. Rafael explica que, en mercados ágiles, el timing es todo. Si te demoras demasiado, la competencia puede lanzar algo similar antes que tú. Errar es parte del proceso, pero el aprendizaje es lo que define el éxito futuro, observa
Para Ribas, el secreto de un lanzamiento exitoso está en el equilibrio entre la planificación estratégica, flexibilidad y adaptación. Con un mercado cada vez más dinámico, él concluye: “Más que lanzar un producto, se trata de entregar valor al cliente y estar preparado para evolucionar junto a él