Más
    ComenzarNoticiasEl Futuro del Black Friday: Cómo la evolución del consumo transformará la

    El futuro del Black Friday: cómo la evolución del consumo transformará la fecha más esperada por los minoristas en 10 años

    Un Black Friday, conocida por impulsar grandes volúmenes de venta con descuentos agresivos, tiene un impacto diferente al que tuvo cuando fue introducida en Brasil. Con consumidores cada vez más críticos, informados y exigentes, el simple llamado del "precio bajo" ha perdido fuerza. De acuerdo con un estudio delOpinionBox, que preguntó “¿qué es lo más importante para ti durante el Black Friday??”,pagar más barato fue un factor determinante para el 51% de los encuestados, con el envío gratis (41%) y grandes descuentos (30%) justo detrás. 

    Cuestiones como oscilaciones de precio, prácticas conocidas como “Fraude Negra” y desconfianza en relación a la honestidad de las ofertas llevan a muchos consumidores a replantearse su participación en el evento. "La transformación necesaria para el Black Friday del futuro está directamente relacionada con el comportamiento del cliente y la era de la experiencia". Las personas no quieren solo consumir, ellas quieren vivir experiencias significativas, afirma Carine Bruxel, CEO de BlueBird, Think Tank especializada en futurismo, perspectiva y empresas regenerativas

    Cambio en el comportamiento del consumidor

    Según un estudio realizado porOpinionBox, los nuevos consumidores (68%) realizan investigaciones antes de cerrar un pedido, dando importancia a la opinión y evaluación de otros clientes. El estudio“Pulso Latam”, de la consultoría BMC Innovation, refuerza la idea de que el consumidor contemporáneo está cada vez más atento y criterioso, transformando el proceso de compra en algo más estratégico y menos impulsivo, para lidiar con los presupuestos limitados. "En un futuro cercano", el Black Friday necesitará ofrecer más que precios bajos. Será necesario generar valor real, reforzar el propósito de la marca y crear una conexión con el cliente, dice Carine

    Estamos viviendo en la llamada "era de la experiencia", en que la vivencia se vuelve más importante que el propio producto. De acuerdo con datos delTendencias de CX 2024, aproximadamente el 65% de los encuestados consideran que las experiencias personalizadas son algo que influyen o han influido mucho en las decisiones de compra. Según Carine, la diferenciación vendrá de la capacidad de entender al cliente en un nivel más profundo y utilizar datos para crear momentos significativos, “con la tecnología siendo una aliada fundamental”, observa al CEO. Pero, en la práctica, cómo sucede esto

    Para Carine, el Black Friday del futuro podrá ser personalizado para cada consumidor, ofreciendo atenciones con consultores especializados, compradores personales virtuales y sugerencias basadas en preferencias personales. “El enfoque estará en una experiencia personalizada, en que el historial de compras y las preferencias individuales moldearán una fecha exclusiva para cada cliente. La postventa también se volverá estratégica, con soporte técnico prioritario,garantías extendidas e invitaciones para eventos especiales, fortaleciendo el vínculo y la confianza en la marca, complementa

    Además de eso, Carine afirma que las compras inmersivas e interactivas serán cada vez más utilizadas, una vez que tecnologías como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) permitirán que los consumidores experimenten productos de manera inmersiva, como si estuvieran físicamente en la tienda. Según un estudio deManzana, al preguntar sobre la recepción de este tipo de dispositivo en Brasil, cerca del 60% de los encuestados se dicen entusiasmados con la tecnología. “El comercio electrónico está en expansión, y no va a desacelerar. La proyección que tenemos, es que el aumento entre 2023 y 2027, sea de 20,2%, saliendo de R$ 3,2 billones para R$ 3,8 billones. Con eso, marcas que permitirán explorar detalles de productos virtualmente transformarán la compra en una experiencia memorable, reflejos

    Para mantener a los consumidores interesados, en lugar de descuentos, el Black Friday podrá ofrecer productos en ediciones limitadas o lanzamientos anticipados para clientes VIP. Tener acceso a artículos antes del público general o adquirir mercancías exclusivas creará un sentimiento de privilegio, fortaleciendo el vínculo con la marca, explica Carine. Ella también afirma que “ofrecer beneficios y experiencias que agreguen valor real, como entradas para eventos exclusivos, talleres con especialistas, mentorías personalizadas y spas, ayudarán a aumentar la percepción de valor. 

    El avance del metaverso permitirá que las marcas creen tiendas virtuales personalizadas, donde el cliente podrá interactuar en un ambiente digital sofisticado. "Esto será especialmente atractivo para consumidores jóvenes", que buscan vivir experiencias 'phygital', combinando lo físico y lo digital, observa a la futurista. Según una investigación realizada porBonita casa, 60,El 9% de los jóvenes utiliza Google para localizar productos y ofertas, 21,4% utilizan Instagram y 10,1% buscan en TikTok información sobre productos. 

    Para Carine, el Black Friday del futuro será más que una fecha de promociones; será una plataforma para crear experiencias sofisticadas y alineadas con los valores de los consumidores. El uso de metodologías futuristas, como el foresight, proceso que busca anticipar y planificar el futuro con base en estudios de escenarios, tendencias y datos actuales, permitirá que el comercio minorista anticipe las transformaciones necesarias, garantizando relevancia continua y construyendo relaciones duraderas con sus clientes

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]