Más
    ComenzarNoticiasLa moda y la belleza son los segmentos que más han crecido en el comercio minorista en línea,...

    La moda y la belleza son los segmentos que más han crecido en el comercio minorista en línea, apunta investigación

    Los pequeños y medianos minoristas en línea de moda y belleza comenzaron el año optimistas: de acuerdo con NuvemCommerce, estudio anual sobre el e-commerce brasileño, más del 80% de ellos están confiados para el nuevo año – y con buenas razones. En 2024, hubo un crecimiento del 37% en los negocios (en comparación con 2023), con una facturación superior a R$ 2 mil millones. El estudio fue realizado por Nuvemshop, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina.

    Este crecimiento es resultado de estrategias específicas, que acercan las marcas de sus consumidores y generan ventas: más de la mitad (54%) de los dueños de e-commerces también venden directamente a través de las redes sociales; El 37% tiene grupos especiales con clientes en canales como Telegram y WhatsApp; El 18% participa en ferias y eventos; y el 17% disparan el marketing por correo electrónico.

    Para 2025, las marcas online de moda y belleza pretenden apostar aún más en redes sociales (83%), pero también mirarán hacia medios pagados (71%) y asociaciones con influencers digitales (48%). "En segmentos tan visuales como moda y belleza", estas estrategias son la clave para impulsar aún más los negocios. El crecimiento expresivo del sector denota la facilidad de conexión con el público más joven, que valora marcas autorales y se identifica con negocios digitales a través de su presencia en las redes. De esta forma, el potencial de crecimiento es aún mayor, comenta Letícia Vaz, jefa de Innovación en Moda de Nuvemshop y fundadora de la marca LV Store.


    Margen para crecimiento

    En medio del desarrollo del sector, todavía existe margen para el crecimiento: NuvemCommerce también reveló que el 48% de los minoristas de moda y belleza aún no utilizan ninguna tecnología específica para mejorar la experiencia en el sitio y atraer al público. Son recursos como Inteligencia Artificial, comercio en vivo, probador virtual, videos e hasta chatbot.

    Esta realidad debe cambiar en 2025, ya que se espera que solo el 10% de los comerciantes permanezcan estancados. Entre las herramientas que están revolucionando la experiencia del consumidor, se destacan el probador virtual y la inteligencia artificial. El primero permite al público visualizar una prenda de ropa en su cuerpo virtualmente y se prevé que la tecnología se vuelva hasta 10 veces más común de lo que es ahora.

    La IA ya puede hacer que la experiencia del cliente sea más personalizada y precisa, analizando datos de comportamiento de los consumidores, ofreciendo recomendaciones, optimizando la gestión de inventario e incluso creando diseños exclusivos.

    También destacan el Live Commerce y los videos de producto, el pago digital, la realidad aumentada y la atención digital. Fotos en alta calidad, vídeos con detalles como textura, caída y acabado, probador virtual, tabla de medidas clara y visible, testimonios y evaluaciones de otros consumidores con fotos, entre otras herramientas tecnológicas, son las mayores apuestas para este mercado, apunta Leticia.

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo ayudar con eso..actualización de comercio electrónico.org
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce.
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]