ComenzarNoticiasLuft Logistics enumera las 5 mayores tendencias del sector en 2025

Luft Logistics enumera las 5 mayores tendencias del sector en 2025

El año 2025 promete ser un hito en la evolución logística, con tecnologías disruptivas transformando digitalmente la manera en que las empresas operan y se relacionan con los clientes. A Luft Logistics, que se posiciona como una plataforma de crecimiento para los clientes, enumeró las cinco principales tendencias que deben impulsar el sector este año

En un mercado bastante exigente, la empresa refuerza la importancia de la innovación para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. En el ranking de la compañía, la Inteligencia Artificial (IA) se destaca como la gran protagonista de la transformación digital. Según un estudio de Data Makers, 8 de cada 10 ejecutivos de nivel C tienen la IA como prioridad

"La IA permea todas las áreas", desde la automatización de almacenes hasta la previsión de demandas y la optimización de rutas, afirma Gustavo Saraiva, CIO de la compañía. A continuación, el ejecutivo señala las tecnologías destacadas este año

IA en todos los niveles

La IA no se limita a robots en almacenes. En 2025, se aplicará en la previsión de demanda, con algoritmos inteligentes analizando datos históricos y variables externas para preverla con precisión, optimizando inventarios y evitando desperdicios; en la optimización de rutas, con software calculando las rutas más eficientes, considerando factores como tráfico, condiciones climáticas y costos de combustible, y así reduciendo plazos y ahorrando recursos; en el atendimiento al cliente, com chatbots oferecendo suporte 24/7, respondiendo preguntas frecuentes, rastreo de pedidos y resolución de problemas de manera rápida y eficiente; y en el mantenimiento predictivo, con sensores monitoreando equipos en tiempo real, previniendo fallas y programando mantenimientos preventivos

Internet de las cosas (IoT)

El IoT también se destaca como tendencia para una cadena de suministro conectada. Ella permite conectar los eslabones, desde los proveedores hasta los clientes finales. Sensores, rastreador y dispositivos inteligentes recogen datos en tiempo real sobre la ubicación, temperatura, humedad y otras variables importantes, garantizando visibilidad y permitiendo el seguimiento en tiempo real. En la gestión de inventario, los sensores ayudan a monitorear los niveles, automatizando la reposición y evitando rupturas; ya en el monitoreo de la temperatura de productos sensibles, la integridad de productos perecederos, los medicamentos y otros artículos que requieren un control riguroso de temperatura están garantizados en el transporte y almacenamiento

Robótica avanzada

La robótica para la automatización también está en auge, con robots autónomos y colaborativos (cobots) cada vez más presentes en los almacenes y centros de distribución, realizando tareas como picking y packing, movimiento de materiales y transporte de palets y cajas. Con esta optimización del flujo, los empleados son liberados para tareas más complejas. Ya en el inventario, drones con cámaras y sensores pueden realizar el conteo de inventario de manera rápida y precisa, eliminando la necesidad de interrupciones en la operación

Cadena de bloques

La seguridad y la transparencia son otra apuesta en la logística. La tecnología blockchain garantiza la seguridad y la inmutabilidad de los datos, siendo aplicada para el rastreo de productos, garantizando autenticidad y procedencia. También se aplicará con mayor frecuencia en la gestión de contratos y el intercambio de datos, permitiendo el intercambio seguro de información entre los diferentes participantes de la cadena de suministro

Sostenibilidad

Para finalizar, el cuidado con el medio ambiente sigue siendo un factor crucial. En 2025, la sostenibilidad debe seguir como un diferencial competitivo en las empresas, a través de la optimización de rutas, IA y algoritmos reduciendo las distancias recorridas y el consumo de combustible; energías renovables, electrificación de flotas, GNV y energía solar. Los envases ecológicos, con el uso de materiales reciclados y biodegradables, también reducirán el impacto ambiental

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]