El informe “Estado del comercio de creadores”, de Kajabi, reveló un cambio significativo en el comportamiento de los creadores de contenido muchos están alejándose de la dependencia exclusiva de las redes sociales y buscando mayor autonomía financiera. Según el estudio, Hubo un aumento del 400% en las preocupaciones de los influencers respecto a posibles interrupciones en las plataformas sociales, lo que demuestra el grado de inseguridad que muchos enfrentan al depender exclusivamente de estas herramientas
La preocupación tiene sentido ante las caídas expresivas en las principales fuentes tradicionales de monetización dentro de las redes. Los datos indican que los pagos directos de las plataformas han sufrido una reducción del 33%, la receita procedente de marketing de afiliados cayó un 36%, y los ingresos obtenidos a través de acuerdos con marcas disminuyeron un 52%. Este escenario de inestabilidad ha impulsado a los creadores a buscar fuentes alternativas y más estables de ingresos
Entre los nuevos caminos, destacan los productos y servicios propios. La investigación indica que hubo un aumento del 47% en los ingresos generados por podcasts, lo que demuestra una de las maneras en que los creadores han buscado mayor independencia financiera. Además de eso, el informe también señala un crecimiento del 20% en las ventas de descargas digitales, 14% en las ventas de contenido educativo y 10% en las inscripciones en grupos de miembros. Estos datos refuerzan la tendencia de que los influencers se están convirtiendo en emprendedores digitales, creando sus propios ecosistemas de monetización y reduciendo la intermediación de las plataformas sociales
Para Fabio Gonçalves, director de talentos internacionales de Viral Nation y especialista en el mercado de marketing de influencia desde hace más de diez años, este movimiento representa un avance en la profesionalización del sector. La dependencia exclusiva de las redes sociales para la generación de ingresos se está volviendo insostenible. Los creadores están percibiendo la importancia de diversificar sus fuentes de ingresos y construir activos propios, como cursos, podcasts y productos digitales y físicos, que ofrecen mayor control y estabilidad financiera, análisis
El profesional explica que el primer paso para los influencers es cambiar la mentalidad de "solo creador" a "emprendedor de marca propia" "Quien desea prosperar en este nuevo escenario necesita pensar más allá de los likes. Es fundamental entender a fondo al público, identificar oportunidades reales de monetización, convertirse en autoridad en uno o varios temas y apostar en formatos escalables, como mentorías, productos digitales y físicos y suscripciones. Creadores que dominan sus comunidades y saben ofrecer valor constante logran construir negocios sólidos y menos dependientes de las reglas y algoritmos de las redes sociales, orienta
É destacado que essa transformação exige uma nova postura também das agências de influência. "En Viral Nation", estamos adaptando nuestras estrategias para apoyar a los creadores en esta transición. Esto incluye ofrecer soporte en el desarrollo de productos digitales, creación de comunidades e implementación de modelos de negocios sostenibles. Nuestro objetivo es capacitar a los influencers para que se conviertan en emprendedores digitales, con múltiples fuentes de ingreso y mayor independencia de las plataformas sociales, completa