Uno de los recursos más valiosos para la conversión es lograr captar la atención del público en medio de tanta oferta, principalmente al tener en cuenta el universo digital. Este se ha convertido en un elemento bastante disputado, especialmente en el mercado de aplicaciones móviles, que cuenta con más de 3 millones de opciones disponibles en las principales tiendas, como Play Store y Apple Store. Para destacarse en este escenario, muchas empresas están apostando en la gamificación como una estrategia que involucra y fideliza a sus usuarios
Los especialistas están de acuerdo en que la capacidad de los videojuegos para generar enfoque y determinación de forma natural inspira este nuevo modelo de planificación. Mientras tareas desafiantes como escribir o organizar finanzas pueden parecer complicadas, los juegos transforman desafíos en experiencias cautivadoras.
De acuerdo aRafael Franco, CEO deCódigo alfa, empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones financieras, la gamificación, que aplica elementos de diseño de juegos en contextos no relacionados con juegos, se ha mostrado eficiente para crear experiencias interactivas que generan más compromiso. "Mediante recompensas, desafíos, competencias y tablas de clasificación, las aplicaciones pueden transformar acciones cotidianas en experiencias envolventes, estimulando el uso continuo y promoviendo una mayor lealtad de los usuarios, explica.
Además de eso, ella genera una sensación de realización y pertenencia, factores que contribuyen al aumento del tiempo de permanencia y de las interacciones en la aplicación. "Para retener y enganchar al usuario", es esencial ofrecer experiencias que lo conecten con el propósito de la aplicación. La gamificación permite crear este ciclo de motivación continua, completa
Gamificación a favor de la marca.
Datos recientes demuestran la importancia de estrategias como esta. Una investigación de Quettra revela que una aplicación de Android puede perder hasta el 77% de sus usuarios activos diarios en solo tres días después de la instalación. Este número crece al 90% después de 30 días. Por eso, crear productos que motiven al usuario a ser parte de esa app ayuda a mantenerlo por más tiempo interactuando con la marca
Ejemplos de éxito, como DuoLingo, Fitbit y Strava, muestran que la gamificación aumenta el compromiso y fomenta el boca a boca positivo, además de mejorar las tasas de retención. Estas aplicaciones utilizan mecánicas de juegos para motivar a los usuarios, sé aprender idiomas, alcanzando metas de fitness o compitiendo en actividades deportivas, concluyó Rafael