La Inteligencia Artificial (IA) está transformando diversos sectores estratégicos de la economía, promoviendo mayor eficiencia, reducción de costos y mejor experiencia para clientes y empresas. En Brasil, áreas como logística, atención al cliente y análisis de datos ya registran avances significativos impulsados por AI. Con la mirada en el futuro, expertos señalan que 2025 será un marco para la adopción masiva de nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial.⁇ La inteligencia artificial posibilita la automatización de procesos complejos, reduciendo costes operativos y elevando la competitividad de las empresas ⁇, destaca Gelson Curtinaz, CEO de Infra Tecnología
En sector logístico, la AI optimiza rutas, reduce desperdicios y mejora la previsión de demanda, permitiendo entregas más rápidas y eficientes. El CEO de Infra apunta que soluciones basadas en machine learning analizan grandes volúmenes de datos para identificar patrones de consumo y tendencias estacionales, haciendo la gestión de existencias más precisa
En la atención al cliente, los chatbots y asistentes virtuales equipados con AI son cada vez más sofisticados, ofreciendo respuestas personalizadas e interacciones más humanizadas. Según Curtinaz, ⁇ con el uso de IA generativa, los sistemas de atención logran interpretar mejor las necesidades de los consumidores, proporcionando soluciones rápidas y asertivas, lo que mejora la experiencia del usuario y fortalece la relación entre marcas y clientes ⁇
En el análisis de datos, la IA ya es indispensable para empresas que buscan insights estratégicos en tiempo real. Herramientas avanzadas de análisis predictivo y procesamiento de lenguaje natural permiten interpretar grandes volúmenes de información con alta precisión. ⁇ La capacidad de procesar datos de manera inteligente trae ventajas competitivas significativas, pues posibilita tomas de decisión más ágiles y basadas ⁇, explica el CEO de Infra Tecnología
Para 2025, las tendencias de IA apuntan a una mayor integración entre humanos y máquinas, con sistemas cada vez más autónomos y adaptables. Modelos de IA generativa, inteligencia artificial explicable (XAI) y la expansión del uso de redes neuronales profundas deben ganar protagonismo⁇ La evolución de la IA traerá soluciones más accesibles e intuitivas, impulsando la innovación en diversos sectores y cambiando la forma en que las empresas operan en el día a día ⁇, proyecta Curtinaz