En el calentamiento para la COP30, qué ocurrirá en Belém en noviembre,El Consejo Regional de Contabilidad del Estado de Pará (CRC-PA) invitó a la doctora en las áreas de Sostenibilidad y Evaluación de Impactos, Luciane Vieira, para dar una charla sobre "El papel del contador en el ESG". El evento forma parte del proyecto Quinta Contable y se transmitirá el 03 de abril (jueves), a las 17h, por elcanal del CRC-PA en YouTube.
Según Luciane, el ESG dejó de ser un diferencial y se convirtió en un requisito esencial para la competitividad de las empresas. En su charla, la especialista abordará cómo las empresas pueden iniciar una estrategia ESG para atender a las demandas del mercado.
Outro tema que será abordado no evento é a Resolução CVM nº 193/2023, que dispone sobre la norma de la Comisión de Valores Mobiliarios que comenzará a exigir que, a partir de 2026, las empresas de capital abierto publican informes financieros que demuestran acciones de sostenibilidad, como IFRS, S1 y S2.
Según Luciane, el ESG no es solo una cuestión ambiental o social, una vez que abarca diversas áreas de la economía. La estrategia ESG está directamente relacionada con la salud financiera de la empresa y su atractivo para los inversores. En este sentido, el contador desempeña un papel fundamental, una vez que este profesional es responsable de analizar e interpretar datos financieros y no financieros, además de comunicar los resultados a los interesados. Él es un importante agente en la gobernanza corporativa y su trabajo otorga transparencia, credibilidad y conformidad regulatoria, completa.
El webinar será moderado por el contador, maestro en Contabilidad y coordinador de la Comisión de ESG del CRC-PA, Júnior Vaillant. La participación es gratuita y abierta al público.
Lista de verificación ESG
Con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la implementación del ESG, Luciane Vieira creó el Checklist del ESG, un e-book que ofrece un paso a paso para la implementación de las prácticas ESG en empresas de cualquier segmento. "Este material fue creado para ofrecer a nuestros alumnos y consultores una metodología clara y objetiva de lo que se necesita hacer en cada etapa del proceso de implementación del ESG en las empresas", reflejos.