La inteligencia artificial (IA) está transformando el comercio minorista en línea a un ritmo acelerado. De acuerdo aorganización de la NRF,la mayor feria internacional de retail del mundo,más del 60% de las ventas ya están influenciadas digitalmente por la IA desde principios de este año, un crecimiento significativo en comparación con el mismo periodo de 2024. Este avance refleja la adopción de tecnologías que hacen el recorrido de compra más personalizado, optimizan la gestión de los negocios y automatizan procesos esenciales.
Para pequeños y medianos comerciantes, entender el impacto de la IA y su aplicación práctica puede ser una ventaja competitiva. Lucas Bacic, Director de Producto (CPO) de Loja Integrada, referencia en automatización e inteligencia de datos para el comercio electrónico, destaca que la IA ya no es una tecnología restringida a grandes empresas. La adopción de la IA dejó de ser una tendencia y se convirtió en parte del día a día del comercio electrónico, ayudando a comerciantes a tomar decisiones más estratégicas y mejorar la experiencia de los clientes, afirma.
¿Por qué la IA ya es indispensable para el comercio electrónico?
La inteligencia artificial ofrece diversas aplicaciones que pueden hacer las operaciones de comercio electrónico más eficientes. Entre los principales beneficios, están
- Recomendaciones personalizadas – Sugerencias de productos basados en el comportamiento de compra del cliente, aumentando las posibilidades de conversión;
- Atención automatizada – Los chatbots y asistentes virtuales agilizan las respuestas y reducen el tiempo de espera;
- Gestión de inventarios – Predicción de la demanda para evitar roturas o exceso de productos;
- Automatización de campañas – Correos electrónicos y notificaciones personalizados para involucrar a clientes;
- Recuperación de carritos abandonados – Envío de recordatorios estratégicos para incentivar la finalización de la compra;
- Optimización de la venta multicanal – A IA auxilia na criação de descrições de produtos e na integração com marketplaces.
La IA permite que los comerciantes personalicen la experiencia del cliente y automaticen procesos, lo que se refleja directamente en mejores resultados, comenta Bacic.
Cómo implementar IA en tu comercio electrónico?
Comerciantes que desean incorporar inteligencia artificial a sus operaciones pueden comenzar con estrategias accesibles
- Elección de herramientas adecuadas soluciones como chatbots, sistemas de recomendación de productos y automatización de campañas facilitan la rutina del comercio electrónico;
- Personalización de la experiencia de compra análisis del comportamiento del cliente para sugerir ofertas más relevantes;
- Uso de datos para la toma de decisiones: IA procesa grandes volúmenes de información y ofrece perspectivas estratégicas para la fijación de precios y acciones de marketing;
- Adopción de plataformas con IA integrada herramientas que ya ofrecen automatización reducen la necesidad de conocimiento técnico avanzado.
En la Tienda Integrada, combinamos datos estructurados del mercado con automatización para aprovechar al máximo cada oportunidad de venta. Esto permite que el comerciante comprenda el comportamiento de los clientes y transforme cada interacción en una oportunidad real de conversión. Además de eso, ofrecemos diferenciadores como estrategias de promociones nativas en la plataforma, como combinaciones de productos, promociones por marca o categoría, segmentación por código postal y descuento progresivo, dice Lucas Bacic.
Personalización e impacto en las ventas
Uno de los grandes diferenciales de la IA en el e-commerce es la capacidad de personalizar la experiencia del consumidor.Sin embargo, según el estudioEstado del cliente conectado con IA, de Salesforce, aunque el 73% de los clientes sientan que las marcas los tratan como individuos únicos — un aumento del 39% en comparación con 2023 —, solo el 49% cree que sus datos se utilizan de manera adecuada. Este escenario plantea una alerta sobre la necesidad de equilibrar personalización y privacidad.
Los datos recolectados deben tener un propósito bien definido, aportando beneficios tanto para el comerciante como para el consumidor. Mantener transparencia sobre el uso de la IA, por ejemplo, es esencial para construir una relación de confianza, destaca al especialista.
El CPO de Loja Integrada enumera las aplicaciones más comunes
- Recomendaciones basadas en el comportamiento del cliente: sugerencias de productos alineadas al historial de navegación y compras;
- Ofertas personalizadas: descuentos progresivos y promociones dinámicas para incentivar compras recurrentes;
- Recordatorios de carrito abandonado: notificaciones que ayudan a recuperar ventas perdidas;
- Automatización de campañas de engagement: correos electrónicos y mensajes personalizados para fortalecer la relación con los clientes.
El futuro del comercio electrónico está impulsado por la IA
La inteligencia artificial ya influye en la mayoría de las ventas en el comercio minorista digital y seguirá evolucionando rápidamente. Para comerciantes, adaptarse a esa transformación significa garantizar procesos más eficientes, personalización en la experiencia de compra y mayor competitividad en el mercado. El sector del comercio electrónico aún está en fase de adaptación para la era de la IA. Este es el momento para que incluso pequeñas y medianas empresas intenten, “corrijan y aprendan hasta beneficiarse de la mejor actuación incluso con una infraestructura más esbelta”, finaliza el CPO.