Más
    ComenzarNoticiasÉl creó un software y facturó 25 millones de reales vendiéndolo a un gigante

    Él creó un software y facturó 25 millones de reales vendiéndolo a un gigante del retail

    Johnny Soares puede ser definido como un soñador impulsado por la determinación. Con resiliencia y visión estratégica, él transformó obstáculos en oportunidades, fundando Sinctec Sistemas, un emprendimiento que cambiaría la forma en que algunas de las mayores empresas de transporte y comercio electrónico del país gestionan sus operaciones logísticas. Su gran hazaña? Desarrollar un software innovador que, en poco tiempo, comenzó a procesar millones de entregas de los mayores minoristas de Brasil, optimizando procesos, ofreciendo visibilidad en tiempo real y consolidándolo como un verdadero pionero en el sector

    Emprendedor nato desde los 12 años, experimentando de todo: de las ferias libres en São Paulo a industrias, farmacia y hasta venta de planes funerarios. Pero fue en la tecnología donde se encontró. "Solo adquirí mi primer PC a los 18 años". "La tecnología era un lujo que no podía tener antes de eso", recuerda. Con dedicación y estudio, conquistó una beca para estudiar Ciencias de la Computación y, todavía en la universidad, obtuvo su primera pasantía en desarrollo de software, iniciando así, su trayectoria en el sector de tecnología

    En 2013, Johnny invitó a los amigos Jeihson, Diego y Orlando para convertirse en sus socios en Sinctec Sistemas. A pesar de enfrentar los desafíos comunes de un nuevo negocio, él mantenía firme su visión de construir algo realmente transformador para los clientes. En poco tiempo, el equipo creció y, con solo un año de operación, la empresa ya contaba con 12 colaboradores y comenzaba a despertar el interés del mercado. Sin embargo, la crisis económica de 2015 y 2016 trajo obstáculos significativos. La alta morosidad y los costos operativos obligaron a Johnny a repensar el modelo de negocio. Fue en ese momento que decidió apostar en productos propios, dando inicio a una nueva fase, más madura y estratégica

    El desarrollo del software de millones

    Uno de los mayores hitos de su trayectoria fue la creación de una plataforma innovadora de gestión de transporte para e-commerce, lanzada en 2017 por Sinctec Sistemas. Desarrollada 100% por el equipo, bajo su liderazgo en todas las etapas, de la planificación a la implementación, la solución transformó el control y la optimización logística de grandes empresas. Aún en ese año, los primeros contratos fueron firmados y los resultados no tardaron: cada año, millones de entregas comenzaron a ser procesadas. "Es difícil encontrar a un brasileño que no haya recibido un pedido gestionado por nuestra plataforma", refleja Johnny, con orgullo

    Grandes minoristas comenzaron a adoptar el software, acompañando sus operaciones en tiempo real y, satisfechos con los resultados, comenzaron a indicarlo a socios. "Fue cuando me di cuenta de que estábamos transformando la logística del e-commerce en Brasil", recuerda. En 2019, la plataforma alcanzó la marca de 5 millones de entregas monitoreadas, acompañando miles de productos, elevando la eficiencia de los clientes y superando R$ 1 mil millones en valor de mercancías transportadas. Las empresas que adoptaron la solución vieron disparar sus resultados. Algunas crecieron hasta un 1500% en solo dos años. "Ver cuánto eso impactaba positivamente el día a día de las operaciones era extremadamente gratificante", cuenta. Los números hablan por sí mismos. Más que crecer, la tecnología ayudó a redefinir lo que significa tener éxito en el sector logístico

    La pandemia

    La pandemia de COVID-19, en 2020, trajo un desafío sin precedentes y una oportunidad única. Con el auge de las compras en línea, la demanda por logística eficiente se disparó y la plataforma de Sinctec se volvió esencial. Empresas de transporte y minoristas recurrieron a la solución para gestionar entregas con agilidad y el software dio un salto impresionante: ya en 2020, procesaba 1,5 millones de entregas por mes, sosteniendo las operaciones de grandes marcas en medio del caos. "La pandemia puso a prueba nuestra capacidad", pero transformamos el desafío en oportunidad, punta

    El rendimiento de la plataforma pronto despertó el interés del mercado. Aún en ese año, comenzaron a llegar propuestas de compra. Después de un período intenso de negociaciones, y con solo 34 años, el empresario concretó la venta del software a un gigante del retail en una transacción millonaria. "Para quien creció en el fondo de la zona este", es surreal vivir algo así, confiesa. Él reconoce que el camino estuvo lleno de obstáculos, pero destaca el papel fundamental del equipo que estuvo a su lado. No fue fácil, pero con este equipo siento que seríamos capaces de conquistar cualquier cosa, di, con orgullo. El viaje que comenzó entre desafíos terminó como un hito de superación y realización

    Los números impresionan: la plataforma superó los 50 millones de entregas por año, moviendo más de 10 mil millones de reales en mercancías. Son resultados que muestran con claridad el tamaño del impacto y la capacidad de crecimiento de la solución

    Después de cuatro años al frente del producto vendido a un gigante del retail, liderando innovaciones y transformando la logística de la empresa, Johnny Soares decidió volver al universo emprendedor con energías renovadas. Al lado de sus socios y de un equipo con más de 30 profesionales talentosos, él se sumergió en nuevos proyectos. Entre ellos está el Associatec, una solución orientada al tercer sector, además de consultorías a medida y, claro, el desarrollo de nuevas herramientas para logística

    El próximo capítulo de este viaje es llevar sus soluciones fuera de Brasil y seguir apostando en tecnología de punta. “Estamos emocionados con esta nueva generación de soluciones que estamos desarrollando”, dice Johnny, con brillo en los ojos

    De un niño que comenzó a trabajar muy joven para ayudar en casa hasta convertirse en el creador de un producto que generó más de 25 millones de reales en facturación, su historia muestra que la innovación y la resiliencia caminan de la mano en la construcción de un negocio sólido y transformador

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]