El plazo para la entrega de la declaración del Impuesto sobre la Renta 2025 está abierto desde el 17 de marzo. Este año, algunas novedades han generado dudas entre los contribuyentes, especialmente en lo que respecta a la necesidad de declarar transacciones realizadas a través de Pix.
"Este año trajo muchas matices nuevas para la declaración". Por tratar-se de transacciones financieras — y, en algunos casos, de alto valor, es natural que las transferencias a través de Pix generen cuestionamientos, afirma Solange Marinho, contadora y directora general del Grupo Controller.
Al fin, es necesario declarar el Pix en la Declaración de la Renta?
Para contribuyentes que actúan como persona física, es necesario declarar las transacciones realizadas por Pix cuando los ingresos tributables superen R$ 33.888,00 a lo largo del año.
Si el contribuyente recibió montos suficientes para generar una variación relevante en el saldo de la cuenta al final del año, esos valores deben ser declarados. Eso es porque el Impuesto sobre la Renta, como su propio nombre sugiere, incide sobre la renta, y no sobre la forma en que fue recibida, explica al especialista.
Solange sigue alerta para casos específicos, como la venta o adquisición de bienes de alto valor. Si el contribuyente vendió un inmueble, un automóvil o cualquier otro bien valioso, la transacción debe ser declarada, independientemente del medio de pago utilizado.”
La directora del Grupo Controller refuerza que la omisión de información puede llevar al contribuyente a la revisión exhaustiva, ya que la Receita Federal cruza los datos recibidos de las instituciones financieras para identificar posibles inconsistencias.
Las instituciones financieras —incluidas las cooperativas de crédito y los bancos— están obligadas a informar a la Receita Federal sobre saldos en cuentas corrientes, movimientos de inversiones, ahorros y rendimientos de inversiones. Cualquier irregularidad identificada puede resultar en la pérdida de la restitución o incluso en el pago de multas, concluye.