Usando WhatsApp para capturardirigey el cierre de negocios se ha convertido en una tendencia entre las empresas de comercio electrónico y las B2C. Según el “Panorama de Marketing y Ventas 2024”, realizado por laEstación RD, al menos, El 70% de las empresas brasileñas utilizan la plataforma. El resultado muestra crecimiento en comparación con 2023.
De acuerdo con el estudio, El 70% de los encuestados declaró que el uso de la aplicación tiene una mayor tasa de éxito en el contacto condirige, seguido por visita presencial (32%) y teléfono (31%). La proximidad con el cliente y la humanización del servicio se señalan como beneficios de WhatsApp
Con la posibilidad de enviar imágenes, audios y videos, el lenguaje se vuelve más amigable y permite aumentar la conexión. La usabilidad simple y rápida permite que el vendedor responda a otros clientes, mientras espera una respuesta. De esta forma, la productividad del equipo comercial se vuelve mayor, reduciendo el tiempo con desplazamientos o conversaciones más largas por teléfono
Acerca de CMO síEstación RD, Bernardo Brandão, destaca la versatilidad de la herramienta, que puede ser utilizada desde la captación dedirige, pasando por la nutrición de estos contactos hasta elhacer un seguimientode ventas y postventa
El potencial del uso de la aplicación se considera muy alto, ya que está instalado en el smartphone del 99% de los brasileños, según la investigaciónPanorama Mobile Time, desarrollada porCuadro de opinión. Para integrar WhatsApp a las operaciones y ponerlo a disposición de los clientes, es posible insertarlo en unEnlace en la biografíaen las redes sociales o en el propio sitio del e-commerce.
La oportunidad ha sido aprovechada por las empresas. Según el CEO de Sandwiche, empresa de enlace en bio, Luiz Fernando Diniz, entre los principales enlaces registrados por los usuarios están aquellos de productos y servicios que dirigen a un número de Whatsapp de tienda
"Nuestro modelo de negocio gira en torno a facilitar el comercio guiado por creadores de contenido", explica. "De los usuarios que utilizan el Sandwiche para diversificar su fuente de ingresos", 41% ofrecen enlaces de productos y servicios, El 37% recomienda enlaces de afiliados de marcas y el 32% muestra enlaces a sus infoproductos, como cursos, libros electrónicosy videos.”
Canales de comunicación
El levantamiento de laCuadro de opiniónmuestra, todavía, que el 80% de los encuestados usan WhatsApp para comunicarse con las marcas. Entre los principales propósitos está la búsqueda de información (82%), el soporte técnico (68%) y la compra de productos y servicios (57%)
A continuación está el Instagram, utilizado por el 61% como una forma de contacto con las empresas, oMensajero de Facebooky el Telegram, ambos con 55%. Los resultados evidencian la necesidad de considerar las múltiples plataformas en las estrategias del negocio para estrechar la relación con el público y mejorar la experiencia del cliente
Versión deaplicaciónofrece funcionalidad empresarial
ELWhatsApp Businesses una versión de la aplicación desarrollada para atender las necesidades de empresas y negocios. Para eso, se ofrecen recursos que facilitan la interacción y la gestión de operaciones, como la creación de catálogos de productos y la configuración del perfil con la información como horarios de funcionamiento, descripción y dirección, según la información proporcionada por WhatsApp en su sitio web
Para organizar y encontrar fácilmente las conversaciones y mensajes intercambiados con el cliente, el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) recomienda aprovechar la función "etiquetas". La aplicación permite crearlas con diferentes colores o nombres y añadirlas a las conversaciones
De esta forma, al ser contactado por un cliente, la empresa puede verificar si es el primer contacto o si ya han conversado antes. En caso de ser una segunda conversación, es posible dirigir mejor la atención, aumentando la conexión al llamarlo por su nombre o saber si ya se le ha informado sobre los valores de los productos
La plataforma permite la creación de hasta 20 etiquetas. El Sebrae indica que, con ellas, también es posible visualizar la etapa del viaje del consumidor y clasificar las atenciones como primera demostración de interés, pago realizado, pago pendiente, pedido entregado y así sucesivamente.
Atención al enviar mensajes
Las estrategias para un buen uso de la aplicación deben ir más allácrear enlace para whatsappen las redes sociales y mantener el contacto con el público en privado. La orientación es aprovechar el potencial de los recursos disponibles, como el intercambio de información, las promociones enestadoy el envío de mensajes automáticos para avisos o saludos
Según la encuesta realizadaEstación RD, el principal recurso utilizado es el envío manual de mensajes individuales o por listas de difusión. La funcionalidad permite enviar un único mensaje a múltiples clientes mediante la creación de listas con contactos seleccionados
Mientras tanto, es necesario tener cuidado con posibles exageraciones. El Sebrae destaca que hay emprendedores que utilizan elWhatsApp Businessde manera equivocada, enviando muchos mensajes al cliente, con textos largos y confusos.
La práctica debe ser evitada, y las acciones planificadas de manera que no cansen al consumidor. La recomendación es ser claro y directo, usando la creatividad para atraer la atención para que toda la información sea leída. Los emojis también se pueden usar para transmitir un tono de informalidad y relajación, pero es necesario entender el perfil del cliente
Además de eso, la rapidez en las respuestas es esencial para aclarar dudas y ofrecer soluciones. La empresa puede configurar respuestas automáticas, en caso de que no sea posible responder de inmediato