La reciente funcionalidad de ChatGPT, que permite generar imágenes al estilo del Studio Ghibli, levantó debates sobre propiedad intelectual y derechos de autor. Aunque los estilos visuales no están protegidos por derechos de autor, el uso de obras protegidas para entrenar modelos de IA genera cuestionamientos legales. Especialistas indican que, si los modelos de IA fueron entrenados con obras protegidas por derechos de autor, esto puede ser impugnado judicialmente.
A través de la prensa, el cofundador del Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, ya ha expresado desaprobación con respecto al arte generado por IA, considerando un “insulto a la propia vida” y destacando la importancia del toque humano en la creación artística.
Ante las controversias, OpenAI implementó restricciones, permitiendo que ChatGPT genere imágenes en estilos de estudios, pero prohibiendo la replicación del estilo de artistas vivos.
El socio fundador de la oficina Di Blasi, Parente & Asociados, especializado en Derecho de la Propiedad Intelectual, Paulo Parente, explica por qué la cuestión está en la agenda global: “La inteligencia artificial está desafiando los límites tradicionales del derecho de autor al generar obras que imitan estilos y estéticas de artistas consagrados. Lo que antes era una cuestión de protección individual ahora se ha convertido en un debate global urgente, pues la facilidad con que los algoritmos pueden replicar la identidad creativa de un autor pone en riesgo la valorización del trabajo humano y la propia esencia de la originalidad. Ante este escenario, es fundamental que el derecho acompañe esta revolución tecnológica, garantizando un equilibrio entre innovación, ética y la protección de los creadores, para que el avance de la IA no resulte en la dilución de los derechos de autor y en la desvalorización de la creatividad humana.”
Es necesario un debate continuo sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto a los derechos de los artistas, además de posibles revisiones en las legislaciones de propiedad intelectual para abordar los desafíos impuestos por la inteligencia artificial.