AComp, HRTech especializada en soluciones de Total Rewards, y elDistrito, plataforma de inteligencia de mercado, innovación e IA, anunciaron una asociación estratégica para lanzar el “State of Compensation in Tech”, un informe inédito sobre salarios, beneficios e incentivos en el ecosistema de startups y empresas de tecnología en Brasil.
Con la creciente competitividad en el sector, la definición de paquetes de remuneración eficientes se ha vuelto esencial para atraer y retener talentos. El estudio reunirá la experiencia de Comp, que tiene la mayor base de datos de remuneración del sector – con información de más de 1.000 empresas, incluyendo iFood, Loft, Creditas, Vida salvaje y Nubank –, y la inteligencia de mercado del Distrito, proporcionando insights estratégicos para fundadores, líderes de RRHH y gestores de tecnología.
Transparencia e inteligencia para el mercado
La investigación busca llenar una brecha crítica: la escasez de información actualizada y específica sobre la remuneración en el sector de tecnología. Diferente de estudios tradicionales, que llevan meses para ser consolidados y pueden no captar las matices del mercado, el “Estado de la Compensación en Tecnología” utilizará datos actualizados constantemente por la Comp, permitiendo un benchmarking estratégico y decisiones más fundamentadas.
“Nuestro objetivo con esta asociación es traer más transparencia e inteligencia al mercado de tecnología. La guerra por talentos está cada vez más reñida y, sin información concreta sobre remuneración, las empresas corren el riesgo de perder competitividad. El estudio ayudará a los líderes a tomar decisiones más asertivas y basadas en datos reales, afirma Christophe Gerlach, cofundador y CEO en Comp.
Beneficios exclusivos para participantes
La recolección de la información ya está en marcha, y las empresas del sector pueden contribuir con el estudio registrándose en la plataforma de benchmark de Comp hasta el 17 de abrill. La metodología sigue el modelodar-para-receberal compartir datos salariales y de beneficios de forma segura y anonimizada, los participantes tendrán acceso anticipado y gratuito a los resultados antes de la publicación oficial.
Además de eso, las empresas que contribuyan tendrán beneficios exclusivos, como
- Benchmarking detallado: acceso a datos actualizados sobre salarios, beneficios e incentivos de más de 1.000 empresas brasileñas, incluyendo unicornios y startups de alto crecimiento.
- Comparación estratégica: posibilidad de analizar la política de remuneración en relación a empresas del mismo tamaño y segmento.
- Invitación a evento exclusivo: participación en el lanzamiento del estudio, con networking y discusiones sobre tendencias del sector.
"Con esta iniciativa, queremos garantizar que fundadores y líderes de RRHH tengan acceso a datos confiables para estructurar paquetes de remuneración más estratégicos. Creemos que, al democratizar esta información, podemos contribuir para un mercado de trabajo más justo y competitivo, destaca Gustavo Gierun, CEO y cofundador de Distrito.