En un universo donde miles de nuevos negocios surgen todos los días, encontrar su diferencial se convirtió en una cuestión de supervivencia en el emprendimiento. Más que competir por precio, los emprendedores modernos necesitan crear conexiones reales con su público y ofrecer experiencias únicas. Pero cómo destacarse de la competencia de manera efectiva
Según datos de la edición más reciente del Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2024), el escenario brasileño mostró un crecimiento significativo. Actualmente, cerca de 47 millones de brasileños están involucrados en actividades emprendedoras, formales o informales. En 2024, la tasa de emprendimiento alcanzó 33,4%, el índice más alto registrado en los últimos cuatro años, reflejando el fortalecimiento de la cultura emprendedora en el país
Para Raphael Lassance, socio y mentor del Sales Clube, la mayor comunidad de ventas de Brasil, el primer paso es comprender profundamente a su público objetivo. Conocer al cliente va más allá de los datos demográficos. Es necesario entender sus deseos, dolores y hábitos de consumo, afirma
Otro punto fundamental es el posicionamiento. Marcas que saben comunicar su propuesta de valor con claridad y autenticidad tienden a crear vínculos más fuertes con los consumidores. El branding bien construido, aliado a la presencia digital constante, es una de las principales armas para diferenciarse
Además de eso, apostar en innovación constante, sea en el producto, en la atención o en el modelo de negocio también se muestra una estrategia eficaz. Abajo, Lassance comparte algunas recomendaciones prácticas para destacarse de la competencia
- Invierte en la experiencia del cliente: atención, posventa y soporte son diferenciales poderosos
- Crea un propósito fuerte y comunícalo de forma auténtica
- Usa la tecnología a tu favor: automatización, personalización y análisis de datos son herramientas accesibles y eficaces
- Apuesta por nichos de mercado muchas veces, enfocarse en un segmento específico puede ser más ventajoso que intentar agradar a todos
Emprender es un desafío constante, pero también una oportunidad de construir algo único. En un mercado saturado de opciones, quien entrega valor real y tiene identidad propia, conquista el espacio que realmente importa la preferencia del consumidor