Un Black Friday, una de las fechas más esperadas del comercio global, tuvo su origen en Estados Unidos, pero rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial. En 2023, el comercio minorista brasileño registró una facturación deR$ 6,1 mil millonesdurante el evento, qué representa un aumento del 16% en relación al año anterior, según datos de laEbit/Nielsen. El crecimiento no es solo en el volumen de ventas, pero también en la cantidad de consumidores en línea: alrededor deEl 85% de los brasileños conectadosafirmaron que pretendían aprovechar las ofertas del evento, de acuerdo con una investigación deGoogle
Ahí es donde está el peligro. Con ofertas tentadoras y promociones atractivas, la data también atrae a criminales digitales, que aprovechan el aumento del tráfico en línea para cometer fraudes, robar datos personales y financieros, y engañar a compradores desatentos. Recientemente, aNordVPN, líder global en ciberseguridad, realizó una investigación con 1.000 brasileños, entre 18 y 74 años, revelando que elWhatsAppfue señalado como el principal canal para estafas, con81% de los encuestadoshabiendo recibido un intento de fraude en los últimos dos años.
De acuerdo con los resultados, las personas de generaciones mayores y los hombres fueron los más vulnerables a estafas que involucraban tiendas en línea falsas o productos fraudulentos. Por otro lado, miembros de las generaciones Y y X fueron más propensos a recibir ofertas de empleos falsos, reforzando la necesidad de atención redoblada en entornos digitales.
Entre los golpes más frecuentes, la recepción de enlaces falsos a páginas de inicio de sesión fue señalada como el principal problema, con el 47% de los participantes de la Generación X (44 a 59 años) siendo afectados, seguido por los Baby Boomers (60 a 74 años), con 41%. Las mujeres, en especial, fueron bastante miradas en este tipo de golpe, con el 43% de las encuestadas informando haber recibido enlaces falsos, en comparación con el 39% de los hombres.
Además de eso, los golpes que involucran tiendas en línea fraudulentas o productos falsos también se destacaron, afectando al 47% de los individuos de la Generación X y al 37% de los Baby Boomers. Los hombres (37%) informaron ser más afectados por este tipo de fraude que las mujeres (32%).
Estafas a través de llamadas o mensajes falsos de clientes, centros de soporte técnico o bancos también fueron ampliamente citados. Cerca del 37% de los Baby Boomers cayeron en este tipo de estafa, seguido por el 31% de las generaciones más jóvenes. Además de los golpes mencionados, otros tipos como clonación de tarjetas de crédito (20%), boletos falsos (28%), fraudes con cupones y premios (16%) e incluso donaciones falsas para caridad (15%) fueron mencionadas por una parte significativa de los encuestados, evidenciando la amplia gama de técnicas utilizadas por los criminales para engañar a sus víctimas.
Y el número de golpes tiende a crecer con la llegada del Black Friday. De acuerdo con datos de laFuerte, plataforma de prevención de fraudes, el número de fraudes en transacciones en línea aumenta hasta60%durante la temporada de compras. NordVPN también señala que hay un aumento en los intentos de phishing, en sitios y correos electrónicos, así como en la distribución de malwares enfocados en atrapar a los consumidores ávidos de descuentos.
Durante el Black Friday, los ciberdelincuentes se aprovechan de la prisa de los consumidores para engañarlos. Entre los golpes más comunes, se destacan:
- Suplantación de identidad (phishing)Correos electrónicos y mensajes que se hacen pasar por grandes minoristas utilizan enlaces falsos, donde los consumidores son dirigidos a sitios fraudulentos que recopilan información personal.
- sitios web falsosLos criminales crean sitios que imitan tiendas reales, ofreciendo productos a precios bajos para atraer a las víctimas. Después de la compra, los productos nunca serán entregados.
- Cupones de descuento falsosMuchos estafadores ofrecen cupones de descuento falsos para recopilar información personal o inducir a los consumidores a acceder a páginas fraudulentas.
- Fraude en los pagosLas transacciones a través de enlaces o métodos de pago no oficiales son arriesgadas. Los criminales pueden desviar el pago y el consumidor nunca recibirá el producto.
Precauciones esenciales al comprar online
Antes de realizar cualquier compra en línea, NordVPN recomienda algunas medidas de seguridad que pueden ayudar a evitar fraudes
- Utilice una VPN confiableNordVPN crea una capa adicional de protección, cifrando su conexión e impidiendo que los hackers intercepten sus datos personales y financieros.
- Desconfíe de las promociones demasiado generosasOfertas con precios extremadamente bajos pueden ser estafas. Verifica siempre la reputación de la tienda y busca comentarios de otros consumidores.
- Evite el Wi-Fi público al realizar transaccionesLas redes públicas son objetivos fáciles para los criminales que interceptan información sin protección. Prefiere redes seguras o utiliza una VPN para proteger tu conexión.
- Comprueba si el sitio web es seguroPrefiere sitios que tengan el candado de seguridad (HTTPS) y que proporcionen información de contacto clara y confiable.