ENma mezcla de datos, diseño y tecnología, sumada a un método único de aplicación de experimentación. Con clientes como Magazine Luiza y UOL, la AIM Conversion Experts opera con este nombre hace seis meses, pero es resultado de la unión de dos referencias en el sector, Eduardo Marconi y Francesco Weiss, que están desde hace más de una década desbravando el segmento. Ellos se unieron fuerzas con el renombrado inversor del sector tech, Ronaldo Heilberg, que es cofundador del grupo. Para grandes sitios web y aplicaciones de comercio virtual, la experiencia de la AIM puede generar un incremento anual de R$1 mil millones (o incluso más) en el ingreso
Después de haber ya actuado juntos, Marconi y Weiss ahora recreaban la estrategia en nueva jornada emprendedora, con perspectiva deIngresos aproximados de R$ 4 millones en 2024 (hasta ahora ya fueron R$ 2 millones), lo que revela, según ellos, la base para apalancamiento en el corto plazo, con previsión de triplicar el ingreso en 2025. En la cartera de clientes, hay otros grandes grupos de variados sectores, como Netshoes, UOL y Fretebrás
La AIM piensa en la estrategia visual, diseño, UX, navegabilidad del consumidor y en inteligencia para el acortamiento del camino que facilite, acelera y aumente el acto de la compra. Pero el modus operandi no es convencional y, más allá de cualquier secreto o complejidad, hay una visión bastante clara sobre el viaje del consumo, evaluada de forma ⁇ invertida ⁇ : la materia prima analizada es lo que no está dando bien, y por qué
⁇ Pensamiento fuera de lo que se espera del mercado junto con innovación diaria y acciones basadas en feedbacks en tiempo real de los errores y acertados de la oferta de la experiencia en e-commerce: haciendo el camino de fuera hacia adentro, y con las herramientas correctas, el nuestro gran diferencial es que actuamos como un núcleo de negocio, interpretando datos y eligiendo aquellos que consideramos ideales para la medición de lo que podremos corregir y adaptar para que la plataforma optimice sus ventas, explica Eduardo Marconi, socio de la AIM, que comenzó su carrera como ⁇ web designer en agencias digitales en el Reino Unido ⁇
Según Marconi, la AIM funciona como una empresa de altísimo rendimiento, que no necesariamente necesita de muchos colaboradores (el team no tiene más que veinte personas), sino sí de aquellos que hacen lo que casi nadie hace ⁇ y logran escalar eso.
⁇ En ese medio, es sobre ser ultra premium a partir de acciones quirúrgicas venidas de quien sabe hacer. Aquí, pensamos en la experiencia y usamos TI, pero incidimos a ese pensamiento el comportamiento y las peculiaridades de los diversos tipos de consumidores en línea, de la gama variada de cómo manejan con la compra. A partir de esto, espejamos nuestro modelo, haciendo que sea posible comparar nuestras hipótesis con aquel ya existente. Desarrollamos esa noción con sensibilidad inigualable, y creemos que es casi imposible de ser copiada, no sólo por los caminos tecnológicos, sino por las personas que logran operar esas rutas, y esto todo con la chancela de nuestra biblioteca de más de 3 mil experimentos realizados en diversas marcas como XP Inversiones, RD, Johnson&Johnson y Grupo Soma ⁇, detalla
Arte y ciencia
La AIM tiene una estrategia definida: utilizar de datos con análisis, tecnología de vanguardia, tendencias de mercado y mapeamiento del comportamiento del cliente en las plataformas de e-commerce con un objetivo central: identificar lo que está mal y lo que puede ser mejorado en la experiencia de la compra para potenciar las ventas o incluso proporcionar un ingreso que no estaba siendo aprovechado. Para eso, es necesario tener habilidades y percepción específicas, según afirma el socio Francesco Weiss
Según el empresario, aunque sea imposible pensar en todos los detalles y meandros que hicieron a la AIM una promotora de una concepción única de experimentación, hay indicios que pueden justificar cómo la empresa es de vanguardia. ⁇ Explicaría así: tenemos lo que es raro, lo que llamo de super experts, que toman la tecnología y los datos y dan un contorno a ellos con una buena pizca de arte y ciencia, sazonando con una estrategia que solo existe porque hubo una medición bastante fiel de lo que tendría sentido aplicar, quitar, adaptar o invertir en la interfaz (lo que se dio a través de muchas pruebas comparativas y reflejo de diversas pantallas y experiencias diferentes de navegación) ⁇, afirma Weiss
Experimentación
Sobre el término ⁇ experimentación ⁇, el experto explica que es una evolución del CRO (Conversion Rate Optimization, o Optimización de la Tasa de Conversión, ya que hoy es un servicio completo de aumento de conversión que engloba investigaciones de comportamiento, programa de experimentación y personalización de productos, contenido y diseño. Para él, es imposible identificar cómo será la forma en que cada uno (consumidor) quiere relacionarse con una marca y con su interfaz de productos en línea. Sin embargo, es algo que se puede, con los recursos correctos, tener una baliza, acercar y aumentar la lupa al máximo, facilitando las acciones que serán hechas en cima de esa observación minuciosa
Entonces, produjimos y simulamos diversas experiencias diferentes e identificamos cuál tiene la mayor participación, conversión y resultado. Y es esa la que va a ser implementada. Pero lo mejor para uno no es para todos: hay el público que es más orientado al precio, a la promoción, tiene aquellos que dejan claro en sus rastros que sólo van a comprar si el proceso es sencillo, tiene los que investigan mucho y sólo después compran, tiene los que investigan demasiado y no compran. Es un laberinto de posibilidades, pero conseguimos encontrar un patrón en el caos, lo que nos da munición para crear caminos viables, añade
Para Weiss, es necesario entregar la interfaz más adecuada para que ésta facilite la operación y usar toda esa información para ir personalizando las experiencias. Los algoritmos de inteligencia artificial ayudan sí la oportunidad de que seamos efectivos, pero conversar con el consumidor, y entender la manera correcta de presentar esto de la mejor forma que convierta en ventas, ahí es otra historia, es algo que pocos hacen, que involucra cierto arte. No es instinto, no es suposición, más arte en el sentido de ser un trabajo altamente personalizado, una sastrería capaz de proporcionar cifras enormes de facturación ⁇, completa