La Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABcripto) anuncia el lanzamiento de la Certificación de Especialista en Activos Virtuales (CEAV), un programa pionero creado para formar y acreditar profesionales capacitados para actuar en empresas prestadoras de servicios de activos virtuales en Brasil.El programa está dirigido a áreas como la tecnología, cumplimiento, abogacía, auditoría y para estudiantes interesados en el segmento, convirtiéndose en un diferencial estratégico en un mercado en plena expansión.
“El CEAV ABcripto representa un hito en la cualificación de profesionales del sector de criptoactivos”. Al promover educación de calidad, buscamos preparar especialistas para desafíos tecnológicos y regulatorios, consolidar la confianza en el mercado e impulsar la adopción de buenas prácticas, afirma Bernardo Srur, CEO de ABcripto.
Con enfoque en la capacitación en conceptos fundamentales de la criptoeconomía, el CEAV estructura su examen en tres módulos principales: fundamentos, negocios y regulación. El contenido abarca tecnologías de registro distribuido, contratos inteligentes, tokenización, regulaciones nacionales e internacionales, análisis de riesgos y prácticas ejemplares de cumplimiento. El examen está compuesto por 30 preguntas de opción múltiple, con cuatro alternativas por pregunta y solo una correcta.
Para ser aprobado, el candidato debe alcanzar un mínimo del 70% de aciertos (21 preguntas). Aquellos que alcancen el 50% (15 preguntas) tienen derecho a un segundo intento sin costos adicionales. Los módulos de la prueba incluyen fundamentos como tecnologías blockchain y de registro distribuido, diferenciación entre criptomonedas y tokens, funcionamiento de redes como Bitcoin y Ethereum; negocios que involucran servicios en la Web3, modelos de negocios en exchanges, custodia y DeFi (finanzas descentralizadas); y la regulación, abordando normas brasileñas, combate al lavado de dinero y cuestiones tributarias.
“El CEAV es una iniciativa esencial para fomentar el desarrollo sostenible de la criptoeconomía”. A través de esta certificación, los profesionales tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos, adaptarse a las demandas del mercado y elevar los estándares de excelencia en el sector, destacaFábio Moraes, director de educación e investigación de ABcripto.
Los candidatos deben adherirse al Código de Ética y Autorregulación de ABcripto y comprometerse con el programa de educación continua. Las inscripciones están abiertas y tras el pago de la tasa de inscripción, es posible realizar la prueba, en un entorno virtual controlado. Las pruebas se aplicarán a partir del 20 de enero de 2025. El resultado preliminar se publica inmediatamente después de la conclusión del examen. Los aprobados pasan a integrar una lista pública de profesionales certificados, disponible en el sitio oficial del programa.
Para más información e inscripciones, accede al sitio en esteenlace.