ComenzarNoticiasLas 8 principales tendencias de marketing digital para 2025

Las 8 principales tendencias de marketing digital para 2025

El año 2025 marca un nuevo capítulo en el marketing digital. Con el avance de recursos tecnológicos y cambios en el hábito de consumo,el sector evoluciona rápidamente, requiriendo nuevas formas de involucrar e interactuar con el público. De acuerdo con João Brognoli, CEO deGrupo Duo&Co, uno de los principales conglomerados de marketing digital de Brasil, el entorno cada vez más competitivo y tecnológico que rodea al sector requiere que las marcas busquen nuevas alternativas para la conquista de espacio. 

⁇ Este año el marketing digital deberá fortalecerse como uno de los pilares para el crecimiento de los negocios. Para eso, sin embargo, será requerida mejores planificaciones, agilidad y enfoque en los verdaderos intereses y necesidades del consumidor ⁇, evalúa al especialista

Pensando en eso, el experto enumeró las ocho principales tendencias que deberán moldear el marketing digital en el año y cómo las empresas pueden prepararse para estos cambios:

1. Inteligencia Artificial (IA) y automatización

La aplicación de la IA ha redefinido el marketing al permitir interacciones más precisas y personalizadas con los consumidores. En visión del experto, tecnologías como chatbots avanzados, sistemas de recomendación y campañas programáticas optimizan procesos en tiempo real, aumentando la eficiencia en pasos como segmentación de público y ejecución de estrategias. Datos de Meta muestran que, En Brasil, 79% de los consumidores ansían por experiencias de compra personalizadas, evidenciando la necesidad de adoptar estas herramientas para cumplir con las expectativas del mercado. 

2. Marketing de video y contenidos dinámicos

Este año, el formado en video sigue siendo el formato más envolvente cuando evaluamos el compromiso, especialmente cuando combinados con tecnologías como realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). João explica además que contenidos en vivo e interactivos también deben ganar mayor relevancia, permitiendo que marcas creen experiencias inmersivas y emocionales. 

3. Búsqueda por voz y búsqueda visual

Con el avance y proliferación de los asistentes de voz, como Alexa y Google Assistant, la forma de interacción entre los usuarios y la internet se ha transformado a partir de un nuevo formato. El experto afirma que las empresas también necesitarán adaptar su SEO (Search Engine Optimization) a esta nueva realidad de búsquedas, que pasan a ser hechas a partir de la oratoria y no sólo por la mecanografía. Además de eso, es preciso destacar que la búsqueda por imágenes también será responsable de una reformulación, exigiendo que marcas inviertan en aspectos visuales y optimización para tecnologías como Google Lens

4. Privacidad y protección de datos

Frente al aumento de las reglamentaciones sobre el uso de la información de los clientes, como la LGPD en Brasil, la protección de datos se consolida como una cuestión central en marketing digital. En visión del CEO de Duo, más que nunca, marcas deben ser más transparentes sobre cómo reúnen, almacenan y utilizan los datos, exigiendo un enfoque ético y responsable. 

5. Foco en la Experiencia del Usuario (UX)

Según Deloitte, 90% de los consumidores prefieren campañas hiper personalizadas. El número refuerza la importancia del UX como una estrategia indispensable. Sin embargo, el experto destaca que el enfoque en el usuario va más allá de garantizar la navegabilidad de un sitio. Se extiende a todas las interacciones que los consumidores tienen con una marca, desde dispositivos móviles y aplicaciones hasta entornos de realidad aumentada y virtual. Tal enfoque necesita poner en relieve lo que el usuario anhela: simplicidad, rapidez y eficiencia en cada punto de contacto. 

6. Diseño responsivo

Con el aumento del tiempo dedicado en dispositivos y la diversidad de tamaños de pantallas, el diseño responsivo pasa a ser fundamental en 2025. Sitio, aplicaciones, los correos electrónicos necesitan ser adaptables a cualquier formato, garantizando una experiencia consistente e intuitiva, independientemente del canal utilizado. Tal enfoque abarca además las nuevas interfaces, como dispositivos portátiles (wearables) y pantallas de vehículos, ampliando los contextos que marcas deben considerar

7. Marketing de Influencia con microinfluencers

Influenciadores con pequeños, pero comprometidos públicos, están ganando protagonismo. Para este año, João Brognoli apuesta en un calentamiento de este mercado, que acaba por ofrecer un enfoque más segmentado y auténtico para las compañías en la forma de conectarse con el público. 

8. Sostenibilidad y Responsabilidad Social

El consumidor moderno no busca sólo productos o servicios, él también valora marcas que comparten sus valores. Un estudio de Koin revela que 87% de los brasileños priorizan empresas con prácticas sostenibles. Tal escenario ayuda a entender cómo adoptar prácticas sostenibles y socialmente responsables tendrá un impacto aún mayor, especialmente entre las generaciones más jóvenes. 

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]