Más
    ComenzarNoticias4 tendencias esenciales para construir la industria minorista del mañana

    4 tendencias esenciales para construir la industria minorista del mañana

    Según información divulgada por el Índice del Comercio Stone (IVS), las ventas del comercio brasileño presentaron una caída del 3,5% en diciembre de 2024. Para este año, especialistas de XP Investimentos proyectan un reactivación tímida del segmento, con un aumento de alrededor del 2%. Ante este contexto, las áreas comerciales se posicionan abiertas a la innovación como forma de adaptarse a los desafíos e identificar oportunidades con la intención de no solo atraer a más consumidores, sino también potenciar los resultados para toda la cadena involucrada. 

    Para Elton Matos, sociofundador y CEO de Airlocker, empresa pionera de armarios inteligentes totalmente autogestionables, el comercio minorista se encuentra en un momento de revolución. "Estamos viviendo un momento de transformación en el sector". Aunque los desafíos son evidentes, también traen consigo la oportunidad de repensar estrategias. Observamos que esta reinvención tiende a estar guiada por una mentalidad cada vez más innovadora. El pensamiento clave para este período será el de "salir de la caja" para diferenciarse, encantar, y, como consecuencia generar recurrencia, afirma el ejecutivo. 

    Pensando en el comercio del futuro, Matos enumeró las soluciones que se destacarán en esta nueva fase del comercio minorista, verifica abajo

    Taquillas inteligentes

    Los smart lockers, cómo son conocidos normalmente, aportan asertividad en la logística de entregas y devoluciones. Estas innovaciones funcionan como puntos de retirada autónomos y pueden ser utilizados en la intermediación entre el comerciante y el consumidor final, permitiendo que las compras se retiren en el momento más conveniente, sin filas ni retrasos, propiciando una experiencia de compra diferenciada, dice el especialista. 

    Análisis de datos

    Un estudio realizado por la consultoría IDC identificó que el 90% de las empresas brasileñas invierten en datos y herramientas de análisis para prever tendencias y patrones de consumo. "En este escenario, innovaciones como el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) se destacan ya que actúan en el área de análisis predictivo de información, qué significa una optimización de la gestión de inventarios e incluso de la disposición de las tiendas. Además de eso, son recursos que permiten campañas de marketing más personalizadas, aumentando las posibilidades de conquistar al consumidor, explica el CEO. 

    Simplemente sal

    La dinámica de "Solo Sal", en traducción libre del inglés, permite que los entornos comerciales funcionen sin la necesidad de caja para pagos. "La idea principal del concepto es la eliminación de las filas de pago", generando una experiencia de compra ágil e ininterrumpida, yendo en contra de las preferencias actuales de los consumidores. En la práctica, el sistema que ya está implementado en algunos supermercados de Estados Unidos utiliza una serie de cámaras suspendidas y estantes sensibles a la presión para detectar automáticamente lo que los clientes ponen en sus carritos. El consumidor también puede optar por un escaneo de los productos a través de la app, que está vinculado a una tarjeta de crédito o débito. Al salir del establecimiento, se cobrarán automáticamente y recibirán un recibo digital, revela Matos. 

    Estrategias circulares

    Incentivada por el deseo de los consumidores de ahorrar y adoptar prácticas más sostenibles, la circularidad será uno de los temas centrales a lo largo de este año. "Este movimiento sostenible en el comercio ha estado creciendo principalmente debido a las generaciones más jóvenes", que priorizan marcas con iniciativas ecológicas. Sea en la cadena productiva o en la estructura de la tienda, como por ejemplo, el uso de paneles solares, el recurso tiene el potencial de fortalecer la lealtad del público, y, consecuentemente aumentar los márgenes de beneficio, además de impactar positivamente en las causas ambientales, finaliza el especialista. 

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicohttps://ecommerceupdate.com.br/
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]