El mercado de Venture Capital está pasando por cambios significativos que deben moldear el rumbo de las inversiones en los próximos años. Entre los destacados están los cambios en los tamaños de cheques en rondas iniciales, el enfoque en el crecimiento sostenible y el protagonismo del sector energético como nueva frontera de oportunidades. Richard Zeiger, socio de MSW Capital, comparte tres creencias fundamentales sobre estas tendencias y cómo impactarán el sector
Controles más pequeños en la etapa de semilla
La introducción masiva de herramientas de inteligencia artificial ha permitido que los emprendedores hagan más con menos. Según Richard, los cheques en las rondas seed están disminuyendo, pues la tecnología reduce la necesidad de grandes equipos para el desarrollo de soluciones. Este escenario refuerza la tendencia de eficiencia en recursos desde las fases iniciales
El crecimiento sostenible como prioridad
El enfoque de los fundadores está cambiando de un crecimiento acelerado a la búsqueda de rentabilidad y autonomía financiera. "Los negocios que alcanzan el punto de equilibrio con menor dependencia de capital externo se vuelven más atractivos para los inversores", afirma Richard. La sostenibilidad, aliada al control de la tasa de quema, se ha convertido en una métrica central para el mercado
La energía como sector destacado
El segmento energético se ve como la próxima gran apuesta para los próximos dos a tres años. Áreas como almacenamiento de energía, renovables, hidrógeno verde, combustibles de aviación sostenibles (SAF), la generación distribuida y la electrificación de la movilidad prometen atraer un gran volumen de inversiones. Richard comenta: “El mercado de energía está en transformación, y veremos muchas soluciones innovadoras conquistar a los inversores