El año está acabando y las empresas ya están preparando sus estrategias para 2025, especialmente en áreas en las que el avance tecnológico trae un gran impacto. Una de ellas es la publicidad digital, campo en que las innovaciones tecnológicas han venido siendo herramientas fundamentales para las empresas acercarse a los clientes.
De acuerdo con Bruno Almeida, CEO deMedios de comunicación estadounidenses, hub de soluciones de medios líder en América Latina, las nuevas tecnologías hacen este segmento más dinámico. ⁇ Las marcas necesitan adaptarse para cumplir con las expectativas de los consumidores y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado, de modo que puedan aumentar su compromiso y maximizar el Retorno Sobre la Inversión (ROI) de las campañas ⁇, afirma
Al analizar ese contexto, el experto enumeró las 10 tendencias que los anunciantes necesitan estar atentos en 2025. Consulta
- IA y aprendizaje automático
Según Gartner, las empresas que usan inteligencia artificial (IA) lograrán convertir 75% de sus actividades operativas de marketing en soluciones estratégicas hasta 2026. Almeida refuerza que la herramienta es esencial por automatizar campañas y promover análisis predictivos: ⁇ Los algoritmos de Machine Learning pueden analizar datos históricos para predec tendencias futuras, permitiendo que los anunciantes optimicen sus campañas antes incluso de lanzarlas. Para completar, cuando son lanzadas todavía es posible mejorarlas en tiempo real, haciendo ajustes en base al rendimiento y al comportamiento del usuario ⁇, explica
- Publicidad programática
Según la investigación de VIOOH – plataforma de digital out-of-home (DOOH) – la publicidad programática, que involucra la compra automatizada de espacios publicitarios online, ya engloba 25% de las campañas de Digital Out-Of-Home (DOOH) en Brasil. Analizando la tendencia, el CEO destaca que su diferencial está en la combinación instantánea de datos con el pensamiento creativo. ⁇ La publicidad programática permite a los anunciantes alcanzar audiencias específicas de manera rápida y en diferentes contextos, basándose en datos demográficos, conductuales y contextuales ⁇, di
- Comercio social
El ⁇ Informe Global de Tendencias de Compradores Online 2024 ⁇, de DHL Logística, revela que el social commerce debe moverse US$ 8,5 billones hasta 2030. La razón para esa proyección es, principalmente, su potencial de hacer la jornada de compra del cliente aún más inmersiva y personalizada. ⁇ Contentados interactivos, como encuestas y juegos, pueden ayudar a las marcas a aumentar las conversiones en tiempo real, ya que están alineados a formatos familiares a los nuevos consumidores ⁇, ejemplifica el experto de US Media
- Marketing de geolocalización
La personalización hiperlocal de las campañas es capaz de entregar anuncios relevantes en base a la ubicación exacta del usuario, aumentando el impacto y, consecuentemente, las conversiones. ⁇ Las empresas que invierten en plataformas que combinan geolocalización con insights conductuales logran crear experiencias contextuales y auténticas, cómo dirigir ofertas especiales a clientes que están cerca de una tienda física ⁇, puntuación Almeida
- Marketing de influencers
Alianzas con creadores de contenido son estrategias capaces de llegar a un público que ya está comprometido, generando conexiones genuinas con los consumidores. ⁇ Si la marca establece métricas de compromiso cualitativas y entiende el universo del influencer, podrá crear anuncios auténticos y construir relaciones de largo plazo con los usuarios ⁇, resalta el ejecutivo
- Marketing conversacional
Chatbots e assistentes virtuais ajudam as marcas a realizar um atendimento 24/7, proporcionando interacciones personalizadas y generando más leads. Tal como desarrolla el experto, estas herramientas de marketing conversacional pueden ⁇ adaptar el tono de voz de la empresa a la necesidad del usuario, garantizando una experiencia completa y eficiente ⁇
- Sostenibilidad y responsabilidad social
De entre las nuevas exigencias del cliente moderno, están, principalmente, consumir productos y servicios de marcas con valores ESG (Ambiental, Social y Gobernanza. Por esta razón, el CEO apunta la importancia de las campañas que se propone a resolver problemas ambientales y sociales de manera creativa y alineada con el negocio. ⁇ Inspirar cambios positivos, ya sea reducir las emisiones de carbono o unirse a ONGs, y comunicarlas con transparencia es un pre-requisito básico para cualquier empresa en los días actuales ⁇, complementa
- Omnicanal
Herramientas integradas, como CRMs y plataformas de gestión, permiten que las marcas centralizen las interacciones con el cliente que suceden en diferentes canales, rastreando su viaje y personalizando la comunicación en cada punto de contacto; ⁇ Ser omnichannel es una forma de adaptar el mensaje central de la marca en cualquier contexto, respetando las particularidades de cada plataforma y las expectativas del público sin perder el objetivo del anuncio ⁇, aclara Almeida
- Medición del rendimiento y KPI personalizables
La llamada medios de performance monitora, analiza y potencia la eficiencia de las campañas por consolidar datos de diversas plataformas, generando insights accionables. Si incorporada a Indicadores-Key de Desempeño (KPIs) personalizables, el ejecutivo de US Media entiende que la solución puede alinear las métricas al objetivo de las acciones y a la etapa del embudo. ⁇ Es posible, por ejemplo, establecer un brand awareness que priorice el alcance del anuncio, mientras la conversión está enfocada en las tasas de clic ⁇, añade
- Diversificación de canales
Diversificar canales de comunicación no sólo aumenta la relevancia y el alcance del mensaje de la marca, como también trae más posibilidades de involucrar al público-alvo de manera genuina. ⁇ Los consumidores están esparcidos en varias plataformas, lo que requiere que la empresa huya del sentido común y sepa entregar su campaña de la manera correcta y en el momento adecuado, sin causar una sensación de saturación para el usuario ⁇, concluye Almeida