Invirtiendo continuamente en iniciativas que minimizan los impactos ambientales, promueven el desarrollo social y fortalecen la gobernanza, Luft Logistics promovió, em 20/02, de 8h30 a 12h, naAtención sanitaria del aireen Itapevi (SP), el panelLogística Verde: Innovación y SostenibilidadEl evento, que discutió estrategias prácticas de descarbonización, con énfasis en la compra de créditos de carbono y en la integración de tecnologías verdes en la cadena logística, reunió una audiencia de 120 personas – entre ellas, representantes del poder público, ejecutivosNivel C ygerentes deCadena de suministro, Comercial, ESG y Calidad de diferentes compañías.
Incentivando soluciones e incluyendo a todos los clientes en su agenda de logística sostenible, Luft Healthcare destacó la relevancia de los créditos de carbono como mecanismo de compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero. La apertura fue realizada por el CEO de la compañía, Felipe Selistre, tras las bienvenidas de la periodista mediadora Gloria Vanique. "La compra de créditos no es solo una estrategia corporativa", pero un compromiso ético con las próximas generaciones, declaró el CEO.En la secuencia, Conrado Bertoluzzi, del Instituto Via Green, dividióperspectivassobre la urgencia de enfrentar el cambio climático, la importancia del desarrollo de proyectos sostenibles y la necesidad de mitigar los impactos de las actividades humanas en el medio ambiente.
Cambio climático
Tras la presentación del proyecto de descarbonización de L’Oréal, por el Gerente Nacional de Transportes de la compañía, Vitor Pinheiro,las siguientes liderazgos multisetoriales discutieron cambios climáticos y descarbonización: Carlos Eduardo Gouvêa, Presidente-Executivo de la CBDL (Cámara Brasileña de Diagnóstico Laboratorial); Marcella Cunha, Directora-Presidenta de la ABOL (Asociación Brasileña de Operadores Logísticos) y Nelson Mussolini, Presidente-Executivo del Sindusfarma (Sindicato de la Industria de Productos Farmacéuticos).Después del debate, habló Roberto Ferreira, Profesor de Grado de la Universidad Presbiteriana Mackenzie – Administración, Derecho y Medicina
Innovación y acciones prácticas
Entre las iniciativas de sostenibilidad de Luft Healthcare se destacan las relativas a la flota, como a modernização com veículos Euro 6/Proconve P8; testes com caminhões elétricos e movidos a GNV/biometano; y aledificio verdeen Itapevi (SP), en un modelo con pozo artesiano, estación de tratamiento de efluentes (ETE) y uso de energía renovable rastreable.
Ya en la plataforma de tecnología Luft Digital, el módulo “Huella de Carbono” realiza el monitoreo y la reducción de emisiones. Con el uso de tecnología integrada, la optimización de rutas y el mantenimiento preventivo ayudan a reducir el consumo de combustible y la generación de emisiones atmosféricas. Además de eso, la empresa se mantiene comprometida con programas de recolección selectiva y educación ambiental, involucrando a colaboradores y socios en la gestión responsable de residuos.
Con el panelLogística Verde: Innovación y Sostenibilidad, la empresa alcanzó sus objetivos: acercar a los clientes, posibilitar el intercambio de experiencias y viabilizar caminos para la cooperación entre las diversas instituciones relacionadas con la cadena de suministro y distribución de la industria farmacéutica, rumo a prácticas integradas y cooperación multisetorial, para acciones efectivas de descarbonización.El evento contó con el apoyo de la ABOL, Bioconvertidor, CBDL, Trabajador social de salud mental, HOJA, Sindusfarma y Stable Tech