En el último fin de semana, Florianópolis fue escenario del 31o Encuentro Nacional de Empresas Juniores (ENEJ), que reunió a más de 4 mil jóvenes de todo el Brasil para discutir el futuro del emprendimiento universitario. El evento, organizado porBrasil Junior, abordó temas como innovación, impacto social y la formación de nuevos liderazgos
A lo largo de los cuatro días, la programación incluyó conferencias destacadas, como la delMovimiento LED, que exploró la importancia de la autenticidad y creatividad en el éxito profesional, con la participación de figuras influyentes como el economistaGil de Vigor, el periodista Pedro Lins y la actriz Fernanda Concon. Además de eso, la presencia delG20, por medio del Youth (Y20), trajo una perspectiva global sobre cómo las ideas innovadoras de los jóvenes pueden catalizar cambios sociales a escala internacional
“El ENEJ 24 representó otro hito en la historia del Movimiento Empresa Júnior. Reunimos jóvenes comprometidos con la construcción de un Brasil más emprendedor e innovador. Esta edición nos mostró que estamos en el camino correcto para transformar nuestro mañana, destacó Elias Gabriel, Presidente Ejecutivo de Brasil Júnior
Este año, el evento contó con una asociación inédita con la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), que reforzó la importancia de las instituciones educativas en el desarrollo del emprendimiento universitario
Futuro del Movimiento Junior Empresarial y reconocimiento de las empresas
Durante el encuentro, se presentó el Plan Estratégico de la Red para 2025-2027, que establece metas para fortalecer el Movimiento Empresarial Júnior (MEJ) y ampliar su impacto en todo el país. El plan abarca temas como la promoción de la salud mental, la diversidad y la inclusión, además del fortalecimiento de redes de apoyo para enfrentar desafíos sociales y económicos
El ENEJ 24 también destacó las Empresas Juniores (EJs) que se sobresalieron en sus actividades a lo largo del año. Júnior FEA – Federación de las Empresas Juniores del Estado de São Paulo (FEJESP); EJEM – Empresa Junior Ingeniería Mackenzie (FEJESP); Poli Júnior (FEJESP); Floresta Jr. Asesoría Medioambiental – Federación de Empresas Juniores del Estado de Rondonia (FEJERO); Periódica – Federación de las Empresas Juniores del Estado del Paraná (FEJEPAR); Reaction Júnior Consultoria en Química – Federación de las Empresas Juniores del Estado de Minas Gerais (FEJEMG); Agrológica (FEJESP); ICBjr (FEJESP) y Promat – Federación de las Empresas Juniores del Estado de Santa Catarina (FEJESC)fueron algunas de las reconocidas por sus contribuciones para el desarrollo local y la capacitación de jóvenes líderes
Victória Zaboti, Coordinadora del ENEJ 24, destacó que el ⁇ENEJ reafirma el compromiso de los jóvenes con el futuro del Brasil. Aquí, vimos cómo el emprendimientoismo puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades y promover un desarrollo más justo e inclusivo ⁇.
Con el cierre de esta edición, a Brasil Júnior anunció que la Paraíba será la sede del próximo ENEJ, previsto para 2025, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento juvenil en el país y impulsar la economía regional. Por eso, el evento se lleva a cabo a cada año en un estado diferente