Más
    ComenzarDiversosDía Internacional de la Internet Segura promueve debates sobre el uso responsable de la

    El Día Internacional de Internet Segura promueve debates sobre el uso responsable de la web

    El Día Internacional de la Internet Segura se celebrará los días 11 y 12 de febrero de este año. La iniciativa, que reúne más de 180 países, busca involucrar ONGs, órganos públicos, empresas y diversos otros actores en un debate sobre el uso seguro, ético y responsable de internet, con enfoque en la privacidad y en la protección de los usuarios

    Entre los temas abordados en la programación del evento están charlas sobre privacidad digital, que orientan sobre los riesgos de compartir información personal en línea; clases de educación mediática, que ayudan a identificar y combatir la desinformación; y discusiones sobre los impactos de la tecnología en la salud emocional de jóvenes y adultos

    "La seguridad y las buenas prácticas digitales afectan a personas de todas las edades y perfiles". La desinformación y los fraudes derivados de la filtración de datos personales, por ejemplo, son desafíos frecuentes para adultos y ancianos. Los niños y adolescentes ya son más vulnerables a la exposición indebida y al ciberacoso. Por eso, es fundamental promover la concienciación para una internet más segura para todos, afirma la Dra. Patrícia Peck, especialista en Derecho Digital y CEO de Peck Abogados

    Avances y desafíos

    Brasil ha avanzado en la búsqueda de mayor seguridad digital. Un reflejo de esta preocupación es la aprobación de la Ley nº 15.100/2025, que restringe el uso de celulares en escuelas públicas y privadas de todo el país y determina que los profesores orienten a los alumnos sobre el uso responsable de la tecnología

    Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer. "La educación digital en Brasil necesita evolucionar significativamente". El tema debe ser abordado no solo en el ambiente escolar, sino también en espacios públicos en general. Solo con una población más consciente podremos crear una internet segura, permitiendo un uso saludable de la tecnología que está presente en todos los momentos de nuestro día a día, destaca Peck

    Instituto Peck para la Ciudadanía Digital

    El Instituto Peck de Ciudadanía Digital también trabaja para hacer que internet sea más segura. La serieFamilia digital seguraofrece podcasts, folletos y videos educativos con consejos e información para ayudar a la familia, niños y educadores protegiendo su privacidad en el entorno digital

    Además de eso, El Instituto promueve acciones de combate al bullying y al ciberacoso. Con charlas y actividades en escuelas, concientiza a niños y adolescentes sobre los impactos de la discriminación en el entorno virtual

    Otro punto destacado es el proyectoCiudadanía digital, que ya benefició 1.600 estudiantes de escuelas públicas de la región metropolitana de São Paulo. La iniciativa está abierta a nuevas instituciones interesadas en promover educación digital y ciudadanía en línea

    En honor deDía Internacional de la Internet Segura, el IPCD divulgará un folleto proponiendo una reflexión sobre cómo los jóvenes son capaces de identificar y comprender sus emociones en relación con internet

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]