La logística inversa es un aspecto fundamental en las operaciones de grandes empresas, especialmente en el sector de telecomunicaciones, donde el volumen de equipos es masivo. De acuerdo con la UNITAR, en 2022, el mundo generó 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, y este número debe crecer un 33% hasta 2030, alcanzando 82 millones de toneladas
Actualmente, las telecomunicaciones enfrentan desafíos significativos en la gestión de los equipos devueltos, que van desde la complejidad en la retirada de los productos hasta la estandarización de la recepción en los Centros de Distribución (CDs). Con el aumento del volumen de residuos, un sistema eficaz de devolución y gestión de equipos se vuelve esencial para la eficiencia y sostenibilidad del sector
SegundoCarlos Tanaka, CEO dePostalGow, especialista en soluciones logísticas para telecomunicaciones, la capilaridad de la red y la puntualidad en la retirada de los productos, especialmente en áreas más remotas, son dificultades enfrentadas diariamente por las empresas del sector. "La logística inversa implica no solo la devolución, pero también la inspección y posible reparación de equipos. Gestionar todas estas etapas con alta precisión es complejo, más esencial para minimizar impactos ambientales y reducir costos, explica
Resolviendo desafíos
Pensando en esos desafíos, PostalGow desarrolló la plataforma DevolvaFácil, que proporciona soluciones prácticas e integradas para que los consumidores puedan devolver fácilmente los electrónicos que ya no utilizan a los operadores contratados
La plataforma le permite hacer su devolución de manera sencilla, ya sea en una agencia de Correos o en una tienda Kangu, transportadora de Mercado Libre, más cercana. “Esta flexibilidad resulta en un mayor índice de éxito en las devoluciones, optimizando la eficiencia operativa de las empresas clientes, destaca el CEO.
Integración y tecnología: facilitando la gestión de devoluciones
Además de eso, la herramienta puede integrarse con los sistemas de ERP (Planificación de Recursos Empresariales) de las empresas de telecomunicaciones asociadas, permitiendo que automaticen los procesos de devolución de manera eficiente y personalizada. Integrar sistemas de logística inversa con plataformas de ERP también es otra dificultad en el sector. Por eso, la plataforma incluye APIs de integración que facilitan la conexión con sistemas de gestión, detalla a Tanaka
Tecnologías de vanguardia garantizan la seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso, desde exigencias de la LGPD hasta el rastreo de los equipos, de la devolución hasta la llegada a los CDs, cuál es uno de los principales problemas que enfrentan las empresas de telecomunicaciones. "La utilización de cámaras inteligentes en la conferencia y control de manipulación es una innovación que promete aumentar la eficacia de las operaciones de los clientes", mejorando la estandarización de las devoluciones y la organización en los CDs, explica el CEO
Expansión y sostenibilidad
Inicialmente atendiendo al sector de telecomunicaciones, la compañía tiene planes para expandir la actuación de la plataforma a Marketplaces de comercio electrónico B2C. Según Tanaka, asociaciones estratégicas con Correos y Mercado Libre garantizan el alcance necesario para operar a nivel nacional. “Estas colaboraciones son esenciales para permitir que la plataforma alcance un público más amplio y brinde un servicio eficiente”, resalta
Al simplificar el proceso de devolución y automatizar los procesos, las telecomunicaciones no solo mejoran la sostenibilidad de sus operaciones, cómo es la experiencia del cliente. La plataforma ya ha demostrado ser una solución innovadora y eficaz, recibiendo comentarios positivos de sus usuarios, que destacan la facilidad de uso y la reducción del Tiempo Medio de Atención (TMA) en los centros de atención.