Cerca de 50 ejecutivos de empresas de Novo Hamburgo y región participaron este viernes (25) del Café con IA, promovido por Paipe Tecnología e Innovación. El evento, realizado en el Espacio Dutra, fue una oportunidad para discutir el futuro de la inteligencia artificial y el uso de la tecnología en todas las áreas de la empresa para impulsar la competitividad. Una investigación realizada por la consultora McKinsey señala que, en 2024, El 72% de las empresas del mundo ya adoptan la tecnología, un avance significativo comparado al 55%, en 2023
Especialistas en IA presentaron las tendencias y los impactos de la inteligencia artificial en las organizaciones. La apertura fue hecha por Vinicius Dutra, creador del Método Dutra, que habló sobre el “Impacto de la IA en la valoración de las empresas”. A continuación, Matheus Zeuch, de SAP LABS, abordó la “Innovación y aplicación de IA en el Universo SAP”, y Felipe de Moraes, de Paipe, discurrió sobre “IA en las áreas de negocio”.
Cuando una empresa adopta la inteligencia artificial, el mercado tiende a percibir un aumento en su valor. “El próximo diferencial competitivo de las organizaciones será el uso de la IA en todas las áreas”, afirma Marcelo Dannus, CEO de Paipe. El principal motivo, explica, es la ganancia de inteligencia para la empresa. Tener los datos no es lo mismo que tener conocimiento. Es necesario correlacionarlos para generar competitividad e innovación, y eso lo hace la IA como nadie, añade
Fundada en 2013, el Paipe, con sede en Novo Hamburgo, desarrolla software personalizado con enfoque en soluciones que utilizan inteligencia artificial. Una startup gaúcha ya ha entregado más de 1,2 mil proyectos para sectores como salud, ventas, finanzas, exportación y logística. Entre las metodologías ofrecidas por Paipe para agilizar la implementación de IA en las empresas está el HackIAthon, que identifica potenciales aplicaciones de la tecnología en el día a día, en diferentes sectores