Más
    ComenzarArtículosUsabilidad de la inteligencia artificial como estrategia de diferenciación en retail

    Usabilidad de la inteligencia artificial como estrategia de diferenciación en retail

    El cambio en la relación de consumo en la sociedad, desde la pandemia, provocó una reestructuración en el mercado minorista. Desde 2022, los servicios de delivery y e-commerces impulsan el sector al mismo tiempo que imponen desafíos relacionados con la logística y la presencia física del consumidor en los establecimientos

    Una investigación de Mintel muestra una caída pronunciada del 41% en la presencia de clientes en hipermercados en 2022, ya que prefieren realizar compras diarias en supermercados más pequeños y pequeñas tiendas locales. El precio dejó de ser el factor que más determina el momento de la compra para este grupo de consumidores. Pero, para atraer y retener a este público, los hipermercados apuestan por el desarrollo de marcas propias y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial

    Además de representar una reducción de costos y la posibilidad de aumento en los ingresos, la líneamarca privadaacerca de la marca del consumidor. Y el uso de herramientas de inteligencia artificial permite la creación de productos cada vez más personalizados y dirigidos. La usabilidad de esta tecnología en el mercado minorista es infinita

    Por ejemplo, es posible analizar tendencias y realizar investigaciones en la base de usuarios, integrando estos datos al proyecto final de artículos de marca propia. Y además: la gestión de información en sistemas de aprendizaje generativo de datos permite segmentar y comprender diversos públicos al mismo tiempo

    Además de eso, la capacidad generativa de conocimiento de la IA sirve como una herramienta para la creación de diseños y maquetas de envases. En este contexto, la eficiencia de la tecnología se puede resumir en más asertividad y diferenciación en el lanzamiento de productos de marca propia y en la mejora de pruebas

    La integración de IA puede permear prácticamente toda la cadena de desarrollo de artículos.marca privada. Ella es capaz de gestionar la selección y clasificación de proveedores en un proceso de validación de datos personalizado, con requisitos como calidad, precio y beneficios fiscales

    Por fin, ella también colabora para la mejora continua. Al analizar la experiencia del consumidor, la hiperpersonalización realizada por la IA valida todo el proceso de desarrollo de una nueva solución en el mercado, también creada con una tecnología disruptiva e indispensable para mantener el crecimiento continuo del segmento en los próximos años

    Antonio Sa
    Antonio Sahttps://francal.com.br/.
    Antônio Sá es cofundador de Amicci y Juliemar Berri es CPO de Amicci, mercado que conecta retail e industria y actúa con soluciones para productos de marca propia
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]