Más
    ComenzarÉnfasisLinkedIn Top Startups 2024: descubre las 20 startups más prometedoras de Brasil

    LinkedIn Top Startups 2024: descubre las 20 startups más prometedoras de Brasil

    El LinkedIn, la mayor red social profesional del mundo, acaba de lanzar la octava edición de la lista Top Startups, que reconoce a las veinte empresas que más se destacaron en el último año en Brasil, con base en análisis de datos exclusivos de la plataforma, guiados por cuatro pilares principales: crecimiento de oportunidades de empleo, compromiso de los usuarios con la empresa y sus empleados, interés de los profesionales del mercado por las vacantes disponibles y atracción de los mejores talentos. 

    En un momento marcado por rápidos cambios, estas startups se están adaptando y reinventando sus productos y servicios – y no solo siguen encontrando formas de crecer en medio de la incertidumbre, sino que también demuestran potencial para atraer inversiones y talentos excepcionales

    La lista de startups contempladas en la nueva edición de 2024, liderada por el equipo editorial de LinkedIn Noticias, ayuda a los profesionales a descubrir empresas resilientes en una amplia gama de sectores, como servicios financieros, beneficios, tecnología, entretenimiento, entre otros. 

    Guilherme Odri, editor jefe de LinkedIn Noticias Brasil, afirma que “Las startups contempladas en la edición de este año fueron especialmente elegidas por estar moldeando el mercado en varias frentes, con énfasis en las fintechs, que continúan revolucionando los servicios financieros y ocupando el primer lugar en las listas de las últimas ediciones. En el campo de la tecnología, el desarrollo de software y la consultoría de TI también ganan espacio, atendiendo a la demanda de transformación digital y eficiencia operativa. El sector de la salud también está cada vez más a la vanguardia de la transformación, con startups enfocadas en optimizar la atención y la experiencia de los pacientes. Podemos decir que las startups en Brasil están permeadas por un ambiente de innovación, destacando la capacidad de estas empresas para ajustarse a las necesidades del mercado y liderar el camino hacia el futuro

    Consulta la lista de las mejores startups de 2023:

    1. Anacardo – servicios financieros
    2. Nómada – servicios financieros
    3. Súper envío – desarrollo de software
    4. Nuestro – servicios financieros
    5. Alicia– hospitales y atención a la salud
    6. Gringo – servicios y consultoría de TI
    7. Seguridad Tenchi – seguridad de computadoras y redes
    8. triggo.comer – servicios y consultoría de TI
    9. Alumbre– servicios financieros
    10. Alimentos para ahorrar – servicios y consultoría de TI
    11. Pagos WE – servicios financieros
    12. Patinar – entretenimiento
    13. Necesidad – hospitales y atención a la salud
    14. Dividir C – desarrollo de software
    15. Más rápido – servicios de diseño
    16. Dinero – servicios financieros
    17. Lina – servicios financieros
    18. Motorizado – servicios de información
    19. Mañana – consultoría de negocios y servicios
    20. Comienzo– servicios financieros

    Puede encontrar más detalles sobre la lista completaaquí

    Metodología

    LinkedIn evalúa las startups en función del crecimiento y la demanda — dos atributos clave que son sinónimos de startups exitosas. Analizamos datos exclusivos de LinkedIn en cuatro pilares

    • Crecimiento del empleo: Aumento porcentual del número de empleados a lo largo del período de la metodología, que debe ser como mínimo el 10%
    • Compromiso: visualizaciones y seguidores de no empleados de la página de la empresa en LinkedIn, así como cuántos no empleados están visualizando empleados de esta startup. 
    • Interés en el trabajo: tasa a la que las personas visualizan y se postulan a empleos en la empresa, incluyendo vacantes remuneradas y no remuneradas. 
    • Atracción de los mejores talentos: cuántos empleados reclutó la startup de cualquier empresa global de LinkedIn, como porcentaje de la fuerza laboral total de la startup. Los datos se normalizan en todas las startups elegibles

    La metodología se aplicó del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024. 

    Para calificar, las empresas deben ser privadas e independientes, tener de 30 a 50 (o más) empleados(as), tener 7 (o menos) años desde la fundación y estar ubicadas en el país de la lista en que aparecen. Excluimos todas las empresas de contratación, "grupos de reflexión", empresas de capital de riesgo, bufetes de abogados, empresas de consultoría de TI y gestión, organizaciones sin fines de lucro y entidades filantrópicas, aceleradoras y estatales. Startups que hayan despedido el 10% (o el 20% dependiendo del país) o más de su fuerza laboral dentro del plazo de la metodología, con base en anuncios públicos, tampoco son elegibles. Estas decisiones son tomadas por el equipo de LinkedIn Noticias basándose en declaraciones de la empresa o información de fuentes confiables

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]