Más
    ComenzarArtículosCrecimiento impulsado por la reputación y el nuevo paradigma de crecimiento de las startups

    Crecimiento impulsado por la reputación y el nuevo paradigma de crecimiento de las startups

    En un mercado donde los océanos azules son cada vez más escasos, el verdadero diferencial está en cómo una marca construye y comunica su reputación.

    Es decir, la innovación, por sí solo, ya no es suficiente para abastecer un proceso de crecimiento exponencial y de atracción de la atención del mercado, como vimos en la última década. En un escenario donde toda startup, por más disruptiva que sea, enfrenta una competencia feroz, también crece el escepticismo del consumidor — que ahora tiene dificultad para diferenciar lo “nuevo” de aquello que realmente ha venido para quedarse y resolver sus problemas.

    Es ahí donde entra el factor decisivo. Hoy, lo que separa los negocios que sobreviven de aquellos que escalan es la reputación. Y cuando hablo de reputación, me refiero no solo a la capacidad de comunicar el impacto de la propuesta de valor, sino también a la habilidad de “conversar” con el público y gestionar la narrativa del mercado en torno a la marca. Al fin, la reputación de una empresa no es solo el reflejo de lo que dice sobre sí misma, pero de la percepción genuina que construye en el mercado. 

    Para tener una idea del tamaño de este impacto, la 2ª Encuesta Nacional sobre el Impacto de las Relaciones Públicas en el Mercado de Innovación –La Visión del Inversor, desarrollada por MOTIM, revela que el 91% de los inversores coinciden en que las marcas que presentan su propuesta de valor de manera eficiente aumentan significativamente la probabilidad de recibir una inyección financiera.

    Esto significa que, actualmente, no basta con tener una solución disruptiva o una tecnología de punta. Si la marca no sabe construir conexión y confianza, ya has perdido la carrera. E, aquí, no estoy hablando de eslóganes llamativos o campañas de marketing pasajeras. Me refiero a la consistencia, autenticidad y frecuencia. La reputación se construye todos los días, y cada acto es una oportunidad para reforzar o socavar esa confianza.

    Crecimiento impulsado por la reputación: un nuevo enfoque entra en escena

    Es en este contexto que surge la mentalidad de Reputation-Led Growth: un enfoque estratégico que integra los activos únicos de la empresa — su historia, sus valores, lo que la marca representa y cómo el líder personifica todo esto en un proceso continuo de gestión de la reputación. 

    El concepto no solo ayuda a ampliar el alcance, pero también crea lazos más fuertes con los clientes, socios e inversores, educa el mercado, acelera el proceso de ventas y atrae a los mejores consumidores, manteniéndolos cerca e interesados. Más que eso, es esencial para preservar la imagen de la empresa, protegiéndola de los altibajos del mercado y de la furia de la competencia.

    No es de extrañar, utilizando nuevamente números de la investigación de MOTIM como base, nueve de cada diez inversores consideran que la marca personal de los fundadores es un factor determinante en la decisión sobre la inversión. Además de eso, más de un tercio de los profesionales del mercado de capital de riesgo consideran el posicionamiento y la historia de los fundadores como los principales activos de una marca en la búsqueda de inversión. 

    Estos datos muestran que fundadores y líderes han pasado a ser más que solo gestores de negocios. Deben ser los guardianes de la reputación de la marca. ¿Quién todavía cree que construir un negocio fuerte es opcional?, vas a darte cuenta tarde que el mercado ya no se mueve solo por buenas ideas. Estamos en una era donde el valor real está en la confianza y en la credibilidad que una marca transmite — y en cómo se mantiene relevante en el día a día de los consumidores a largo plazo.

    El tiempo de la improvisación quedó atrás. Si la reputación está creciendo al mismo ritmo que el negocio, llegamos a la era del Crecimiento Guiado por la Reputación. Aquí, la única ventaja sostenible es ser recordado, y ser recordado por los motivos correctos.

    *Silas Colombo es CCO y fundador deESTOY PREOCUPANDO. Graduado en Periodismo y con un MBA en Estrategias de Comunicación y Marketing por la Universidad de Cornell, fue responsable de desarrollar campañas de comunicación para marcas como Itaú, Volkswagen y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río 2016. En la aceleradora, es director de comunicación y ya ha producido estrategias de relaciones públicas para más de 200 marcas de innovación, tecnología y emprendimiento, desde startups hasta multinacionales.

    Actualización de comercio electrónico
    Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo ayudar con eso..actualización de comercio electrónico.org
    E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce.
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]