El escenario económico brasileño ha enfrentado desafíos críticos en los últimos años, con niveles alarmantes de endeudamiento y morosidad entre los consumidores. Según datos recientes de Serasa Experian, más de 72 millones de brasileños tienen algún tipo de deuda en atraso, lo que representa cerca de siete de cada diez familias. Proyecciones de la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC) señalan que el nivel de endeudamiento debe crecer en los próximos meses, llegando a 79,9% en diciembre de 2024. Además de eso, cerca de 8,6 millones de personas están fuera del mercado laboral, intensificando las dificultades financieras de las familias
En este contexto, los seguros de protección financiera emergen como una solución para proteger a los compradores contra imprevistos y dificultades económicas causadas por la pérdida de ingresos. Además de ampliar la oferta para atender a una demanda creciente, um serviço de proteção financeira — também chamado de seguro prestamista — traz diversos benefícios para os varejistas, incluyendo la fidelización de los clientes y la oportunidad de generar ingresos adicionales
Mayor credibilidad
Es innegable que los consumidores son cada vez más exigentes a la hora de elegir productos y servicios. Buscan no solo calidad, sino también marcas que realmente satisfagan sus necesidades y ofrezcan valor real. Al proporcionar una solución integral que garantiza el cumplimiento de las obligaciones financieras incluso ante situaciones adversas, la tienda demuestra compromiso con la seguridad y el bienestar de sus clientes. Esto ayuda a atraer nuevos públicos, además de reforzar la lealtad de quienes ya conocen la marca al cuidar lo que es importante para ellos
Diferencial de mercado
En un mercado cada vez más saturado, ofrecer seguros de protección financiera puede ser un excelente diferencial competitivo. Los minoristas que ven más allá de lo obvio e identifican las verdaderas necesidades de los consumidores tienen la oportunidad de ampliar su portafolio con soluciones relevantes, especialmente en el escenario económico actual
Estos seguros garantizan el pago parcial o total de las deudas de los asegurados en situaciones como la pérdida de ingresos por desempleo involuntario, incapacidad física temporal, internación hospitalaria por accidente, muerte accidental, entre otros. Además de eso, pueden proporcionar beneficios como la agilidad en la atención, lo que contribuye a mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la posición del comerciante en el mercado
Aumento de las ventas
Los seguros de protección financiera también pueden generar una fuente significativa de ingresos adicionales para el minorista, alcanzando un público diverso, tanto trabajadores CLT como autónomos, profesionales liberales y funcionarios públicos. Al ofrecer estos productos, es posible aumentar el ticket medio de las ventas o incluso transformar visitantes inicialmente sin intención de compra en consumidores, fortaleciendo la eficiencia y el éxito de la estrategia de ventas