El uso de PIX como medio de pago preferido por los consumidores en las compras por internet debe crecer aún más. Es lo que señala un estudio realizado por la investigación anual de Ebanx, con enfoque en tendencias de consumo en línea en América Latina, África e India.
De acuerdo con el análisis, el PIX tendrá un crecimiento compuesto anual del 35% hasta 2027. Esto significa un ritmo más acelerado que el estimado para el UPI, sistema de pago instantáneo de la India y uno de los más utilizados en el mundo, cuyo estimado es de un aumento anual del 18%, considerando el mismo período evaluado. Otros sistemas de transferencia deben registrar un alto promedio del 28% anual en diferentes países emergentes.
Teniendo en cuenta este potencial y que el Banco Central debe lanzar en junio de este año el PIX Automático, que funcionará de manera similar al débito automático y permitirá la realización de pagos recurrentes a través de PIX, es importante que los emprendedores que se dedican al e-commerce estén atentos no solo al uso de la herramienta como medio de pago alternativo, pero a las innovaciones tecnológicas que acompañan su evolución.
El uso creciente de este medio de pago es, claro, interesante para quienes venden en línea. Al fin, además de ser otra opción para los consumidores, también abrió una oportunidad interesante de recepción en tiempo real del valor integral de los productos o servicios ofrecidos. Como incentivo, muchas tiendas incluso optan por ofrecer descuentos adicionales para aquellos que eligen el PIX como opción de pago al momento de concluir las compras.
Ya se ha vuelto común, inclusivo, encontrar estas ofertas especiales para el pago por PIX. Sin embargo, como no todo son flores, ocurren deserciones antes de que la transacción llegue a su fin, además de imprevistos, como problemas que impidan el acceso al banco en el momento de realizar el pago. Por cuenta de estas y de otras cuestiones, también surge la necesidad de desarrollar soluciones especiales, que puedan ayudar a las tiendas online a aumentar la conversión de ventas y reducir los índices de abandono de pagos también por esta vía.
Se convierte, entonces, esencial tener a disposición de la operación del e-commerce, herramientas que operen de forma automatizada, a través de disparadores personalizados, y monitoreen los pedidos cuya forma de pago seleccionada es el PIX, con el fin de enviar recordatorios personalizados al consumidor, en caso de que no complete la compra de ese determinado producto o servicio, evitando, así, la pérdida de ventas.
La activación de estas nuevas tecnologías ocurre siempre que el pago no es detectado en un intervalo de hasta 20 minutos. Los consumidores son convocados por la plataforma, a través de recordatorios automáticos, por correo electrónico, SMS o whatsapp. En muchos casos, las tiendas en línea ofrecen ventajas adicionales, como envío gratis, descuentos o cashback, para que el consumidor complete la compra.
Este tipo de solución trajo, inclusivo, resultados impresionantes durante el Black Friday 2024. Tiendas en línea de moda femenina, streetwear y de jabonería artesanal, que comenzaron a usar la herramienta alrededor de tres días antes de la fecha oficial del evento global registraron un retorno positivo: alrededor del 32% de las transacciones se completaron, a través de PIX, después del envío de los recordatorios. El resultado es expresivo y coloca la solución como una opción positiva para el e-commerce brasileño, que debe observar el uso cada vez mayor del PIX como medio de pago preferido entre los consumidores.