Más
    ComenzarArtículosEl comercio minorista brasileño ante los cambios: estrategias para liderar el futuro

    El comercio minorista brasileño ante los cambios: estrategias para liderar el futuro

    El comercio minorista brasileño está pasando por una transformación sin precedentes, impulsada por cambios económicos, demográficas y en las preferencias de los consumidores. En un escenario donde más de la mitad de las familias están endeudadas y la tasa de crecimiento poblacional de Brasil comenzará a caer a partir de 2030, el sector necesita reinventarse para mantener la competitividad.

    Hay otros puntos importantes en el escenario que impactan la forma de consumo de los brasileños. La devaluación de la moneda y el endeudamiento de las familias redujeron significativamente el poder de compra del consumidor, así como el crecimiento de las apuestas en línea. Brasil también está envejeciendo rápidamente. Hasta 2030, habrá 21 millones de ancianos más y 8 millones de niños y jóvenes menos. Esto impacta directamente la demanda de productos y servicios, exigiendo del sector una adaptación en su portafolio.

    Además de eso, los consumidores están adoptando nuevas categorías de productos más rápido que nunca. Lo que antes llevaba años para consolidarse, ahora sucede en meses. Por eso, la personalización y la adopción de estrategias se vuelven primordiales para atraer clientes y estimular el consumo. 

    Perspectivas para el comercio minorista

    El retail necesita no solo seguir los cambios, pero liderarlas, anticipando tendencias y guiando el mercado con innovación y enfoque en el consumidor. Para mantenerse relevantes, los minoristas necesitan adoptar soluciones innovadoras.

    Una de estas alternativas es la fijación de precios asertiva, que consiste en definir precios competitivos basados en análisis de mercado y datos de consumo. Esta estrategia permite ajustar precios de forma más eficiente, aumentando la atractividad de las ofertas y mejorando el margen de beneficio.

    Otra iniciativa importante es la implementación de programas de cashback y beneficios, que se muestran fundamentales para atraer clientes con menor poder adquisitivo. Estos programas no solo fomentan nuevas compras, sino también promueven la fidelización del consumidor.

    La transformación de las tiendas físicas también se ha vuelto relevante. Muchas redes están reduciendo el área de venta e invirtiendo en espacios que priorizan la experiencia del consumidor, con mayor digitalización de procesos. Este enfoque conecta el entorno físico al digital, proporcionando una experiencia de compra más integrada y personalizada.

    Por fin, la góndola extendida surge como un camino innovador para ampliar la oferta de productos sin aumentar los costos operativos. Con esta estrategia, el minorista ofrece artículos que no están físicamente en la tienda, viabilizando un portafolio más amplio y atendiendo mejor a las necesidades de los clientes.

    El retail del futuro se construirá sobre dos pilares fundamentales: la valorización de los colaboradores y consumidores como principales activos del sector y la inteligencia de los datos para la monetización de la información como un diferencial competitivo.

    El primer pilar se sostiene en el enfoque en mejores experiencias para cada usuario de manera comprometida por todos los profesionales del área. Mientras el segundo punto, aborda el uso estratégico de la información recopilada por las organizaciones para generar nuevas fuentes de ingresos. Con millones de transacciones procesadas diariamente, los minoristas tienen acceso a una enorme cantidad de información sobre el comportamiento de compra, preferencias y patrones de consumo.

    Las empresas que sepan aliar tecnología, la personalización y la innovación estarán preparadas para liderar esta nueva era del consumo. Ante las transformaciones económicas y sociales, el comercio minorista necesita adaptarse, garantizando experiencias de compra más eficientes y personalizadas para un consumidor cada vez más exigente y selectivo.

    Fernando Gibotti
    Fernando Gibotti
    Fernando Gibotti es CEO de CRM y Ciencia del Consumo de Rock Encantech, primera encantech del retail brasileño y referencia en soluciones para el compromiso de clientes en América Latina.
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]