Más
    ComenzarArtículosEl éxito de la utilización de BI en el marketing depende de la capacitación adecuada...

    El éxito de la utilización de BI en el marketing depende de la capacitación adecuada y de la participación activa de los equipos

    La explosión de métricas en el marketing contemporáneo ha hecho que los líderes del área enfrenten la presión de tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas. En este escenario, las tradicionales hojas de cálculo de Excel, con sus limitaciones y complejidad, fueron gradualmente reemplazadas por herramientas de Business Intelligence (BI) que no solo facilitan la interpretación de datos, pero transforman información compleja entableros de mandointeractivos y de fácil comprensión. El impacto de este cambio es claro: al optimizar el flujo de información entre los equipos de marketing, estas herramientas permiten acciones más asertivas, basadas en evidencias, y promueven una mayor agilidad en las decisiones estratégicas.

    Para que la implementación de estas herramientas sea eficaz, es fundamental la participación activa de los equipos de marketing. La implicación de los profesionales en la adaptación a esta nueva realidad es crucial, ya que la integración de estas soluciones no se limita a la adquisición de la tecnología, pero a la creación de una culturaBasado en datos.En lugar de simplemente analizar números, el equipo necesita ser entrenado para interpretar los datos, entender patrones y aplicar esos conocimientos para optimizar campañas. Para que este movimiento ocurra de forma organizada, es necesario crear una serie de acciones: promover una mentalidad de experimentación, realizar testes A/B constantes, crear informes automatizados, además de promover capacitaciones sobre cómo leer paneles de control e identificar los patrones de mercado.

    El impacto de la implementación de soluciones de BI ya se puede ver en grandes ejemplos. De acuerdo con un estudio de Forrester Research, las empresas que utilizan análisis de datos en tiempo real toman decisiones cinco veces más rápido que aquellas que no adoptan este modelo. Un caso emblemático es el de McDonald's, que utilizó datos en tiempo real para ajustar su menú de acuerdo con las preferencias regionales, impactando positivamente la experiencia del consumidor y, consecuentemente, las ventas.

    Además de ser una herramienta para optimizar el rendimiento, la visualización de datos también es una forma de garantizar seguridad en las decisiones de negocios. Bancos como JP Morgan utilizan estas tecnologías para analizar patrones de comportamiento del consumidor y anticipar riesgos de morosidad, haciendo que sus decisiones de crédito sean más seguras y rentables. El uso de dashboards inteligentes agiliza procesos y proporciona un nivel más alto de previsibilidad y control, esenciales en un entorno de negocios cada vez más dinámico y competitivo.

    Sin embargo, el verdadero diferencial está en la forma en que los equipos de medios se involucran en la implementación de estas soluciones. El éxito de la integración de BI no depende solo de la tecnología en sí, pero de la capacitación continua de los equipos para que puedan explorar al máximo las herramientas. El entrenamiento constante, el alineamiento de estrategias y la creación de una comunicación fluida entre los profesionales son fundamentales para que todos hablen el mismo idioma y puedan transformar datos en acciones efectivas. Las empresas que invierten en el desarrollo de sus equipos de medios tienen más posibilidades de aprovechar el potencial del BI y destacarse en el mercado competitivo de hoy.

    Francisco Sá
    Francisco Sá
    Francisco Sá es el jefe de medios de Ocupe y especialista en activación de anuncios en redes sociales, gestión de campañas en Google Ads y Dv360, y la producción de planes de medios e informes
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]